El mensaje del secretario de Defensa de EE.UU a la orilla del Canal
- martes 08 de abril de 2025 - 1:07 PM
Ezeballos@elsiglo.com.pa
Estados Unidos (EE. UU.) y Panamá enfrentan desafíos de seguridad y amenazas comunes, según lo indicó Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE. UU., al finalizar su reunión con el presidente José Raúl Mulino.
En sus declaraciones, el secretario Hegseth expresó: “Juntos los frenaremos, reforzando nuestras defensas y logrando la paz mediante la fuerza”. Además, destacó que unidades militares estadounidenses están en territorio panameño participando en ejercicios conjuntos con las fuerzas locales.
También subrayó que China no construyó el Canal de Panamá y que EE. UU. no permitirá que lo utilicen como un arma. Hegseth afirmó que ambos países han estado trabajando en las últimas semanas para evitar que China continúe ampliando su influencia sobre la vía interoceánica.
“El Canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas. Estados Unidos no permitirá que China comunista ni ningún otro país ponga en peligro su operación ni su integridad”, agregó.
El secretario también señaló que China sigue ejerciendo control sobre estructuras estratégicas del Canal, aludiendo específicamente a la administración de Panama Ports Company, encargada de los puertos de Balboa y Cristóbal.
Después de la reunión con Mulino, el secretario de Defensa participó en la inauguración de un muelle en la base naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez, del Servicio Nacional Aeronaval, donde reiteró que EE. UU. no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal.
Es importante destacar que, el 5 de abril, la Embajada de China en Panamá expresó que las relaciones entre ambos países se han desarrollado históricamente bajo los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco. Además, recalcó que cualquier intento de “sembrar discordia” en las relaciones China-Panamá no tiene ni tendrá apoyo alguno y está condenado al fracaso.