El dengue y las arbovirosis serán tema de Estado. Lo que implica

El Ministerio de Salud lanza la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis.
  • martes 08 de abril de 2025 - 12:36 PM

Ezeballos@elsiglo.com.pa

En Panamá se han reportado más de 3,500 casos de dengue, con el 76% de estos concentrados en las regiones de San Miguelito, Metropolitana, Panamá Norte, Panamá Oeste y Los Santos. Ante esta situación, las autoridades han declarado que el dengue y otras arbovirosis se abordarán como un tema de Estado.

Fue el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien aseguró que la situación del dengue y de las arbovirosis será un tema de Estado, y que se implementarán acciones coordinadas en alianza estratégica con un enfoque participativo e intersectorial, con el objetivo de promover la salud y prevenir estas enfermedades.

Esta mañana el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la Cruzada Nacional, una estrategia apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y diversas instituciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales.

Según el Minsa, el objetivo principal de este plan es reducir los casos de dengue. En 2024, se registró un aumento significativo de casos con signos de alarma, convirtiéndose en el año con mayor número de contagios en la historia del país. Para este año, la situación sigue siendo preocupante, con la Región de Salud de Los Santos reportando la mayor tasa de incidencia.

“Nos reuniremos en el Centro de Operaciones Nacionales (CON) del Ministerio de Seguridad para monitorear y evaluar las acciones específicas a seguir, como seminarios, capacitaciones, estrategias y alianzas con instituciones y líderes comunitarios”, afirmó el ministro Boyd.

Por su parte, Daniel Valdés López, director de Promoción de la Salud del Minsa, destacó que el éxito de esta cruzada dependerá de la participación social y comunitaria, lo cual será clave para reducir los casos de dengue a nivel nacional.

En Panamá se han reportado más de 3,500 casos de dengue.

No te pierdas nuestras mejores historias