¿Dolor en las rodillas? Descubre todo sobre las cirugías que alivian este mal

- sábado 05 de julio de 2025 - 3:00 PM
El Servicio de Ortopedia del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en 24 de Diciembre, ha realizado con éxito 20 cirugías de reemplazo articular de rodilla, un padecimiento que ya no solo afecta a adultos mayores.
Según los datos proporcionados por la Caja de Seguro Social (CSS), de cada cinco pacientes que se atienden en Ortopedia, tres son mujeres que padecen de artritis reumatoidea.
Esta afección, de acuerdo con la entidad, limita significativamente la vida diaria de las personas, generando dolor al caminar, subir escaleras, pararse o levantar objetos.
Las 20 cirugías realizadas forman parte de las intervenciones quirúrgicas programadas por el hospital, dirigidas a pacientes que cumplen con los requisitos médicos previos.
¿En qué consiste la cirugía?
El procedimiento consiste en reemplazar las partes dañadas de la rodilla, como los huesos y el cartílago, con prótesis de metal y plástico de alta calidad. En solo una o dos horas, dependiendo de la complejidad del caso, los pacientes pueden decir adiós al dolor constante.
La CSS detalla que estas cirugías (también llamadas artroplastia de rodilla) mejoran la calidad de vida de las personas y aumentan su capacidad motora para realizar actividades diarias.
Recuperación
Aunque el proceso de recuperación puede tomar entre tres y seis semanas, la mayoría de los pacientes reporta una mejora significativa en su movilidad, lo que les permite retomar sus actividades diarias sin los dolores que anteriormente les limitaban. Además, se requiere un programa de ejercicios de rehabilitación postoperatoria para asegurar una recuperación óptima.
El ortopeda del hospital, el Dr. Sem Sony Cheng, destacó que la cirugía implica el reemplazo de las partes dañadas de la articulación de la rodilla con componentes artificiales (prótesis) fabricados con materiales de alta resistencia, como metal y plástico, para garantizar la funcionalidad a largo plazo de la articulación.