- jueves 22 de mayo de 2025 - 12:00 AM
Medidas. El paro de docentes y obreros, así como las manifestaciones de grupos indígenas y otros sectores sociales en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), continúan tanto en la capital como en el interior del país.
A esta creciente ola de descontento ciudadano, que se hace sentir con fuerza en las calles, se suma ahora una nueva acción legal: los abogados Ariel Corbetti, Marco A. Austin T. y Roberto Ruiz Díaz presentaron ayer ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad contra varios artículos de la polémica norma, sancionada el pasado 18 de marzo.
No es la primera acción de este tipo. En marzo, el abogado Martín Jesús Molina Rivera también interpuso una demanda similar.
Mientras continúan las protestas y los recursos legales, el director de la CSS, Dino Mon, reiteró que la Ley 462 fue sometida a un proceso de revisión de cuatro meses, y que su versión final ya fue entregada a la Asamblea Nacional, que ahora debe encargarse de su publicación oficial.
“El texto único ya no es tema de la Caja de Seguro Social. Cumplimos con nuestra labor y lo enviamos a la Asamblea. Tengo entendido que el documento ya está terminado y solo falta su firma y publicación. Ya no está en nuestras manos; ahora es responsabilidad de los diputados. Esperamos que se publique en los próximos días”, puntualizó Mon.
Medidas. El paro de docentes y obreros, así como las manifestaciones de grupos indígenas y otros sectores sociales en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), continúan tanto en la capital como en el interior del país.
A esta creciente ola de descontento ciudadano, que se hace sentir con fuerza en las calles, se suma ahora una nueva acción legal: los abogados Ariel Corbetti, Marco A. Austin T. y Roberto Ruiz Díaz presentaron este miércoles 21 de mayo ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad contra varios artículos de la polémica norma, sancionada el pasado 18 de marzo.
No es la primera acción de este tipo. En marzo, el abogado Martín Jesús Molina Rivera también interpuso una demanda similar, a la que se han sumado otras en las últimas semanas.
Mientras continúan las protestas y los recursos legales, el director de la CSS, Dino Mon, reiteró que la Ley 462 fue sometida a un proceso de revisión de cuatro meses, y que su versión final ya fue entregada a la Asamblea Nacional, que ahora debe encargarse de su publicación oficial.
“El texto único ya no es tema de la Caja de Seguro Social. Cumplimos con nuestra labor y lo enviamos a la Asamblea. Tengo entendido que el documento ya está terminado y solo falta su firma y publicación. Ya no está en nuestras manos; ahora es responsabilidad de los diputados. Esperamos que se publique en los próximos días”, puntualizó Mon.