Cortizo: "Con este contrato ley estamos resolviendo un problema enorme"

El mandatario explicó la importancia de las operaciones de Minera Panamá al país 
  • martes 24 de octubre de 2023 - 12:41 PM

El presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen señaló por medio de un mensaje en cadena nacional la importancia de la sanción del contrato con Minera Panamá.

"Tomamos la decisión correcta, no la más fácil (...) panameños y panameñas con el contrato ley salvaguarda los 9 mil trabajos de la planilla que se traducen en un aportes a la Caja de Seguro Social", indicó.

Afirmó  que, a partir del 20 de noviembre de este año, el aumento para los 120,315 jubilados y jubiladas que reciben menos de $350.00 al mes será una realidad. Además, que se destinarán $190 millones anuales por los próximos 20 años para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social.

Cortizo Cohen además pidió tolerancia a los panameños y panameñas porque aseguró que el país está en pleno proceso de recuperación económica, pero los cierres de calles afectan la economía e impiden llegar a los puestos de trabajo, perturban la tranquilidad de la población, se pierden citas médicas y se dificulta la atención de pacientes en riesgo.

“Todo esto afecta el comercio, las industrias, pequeños productores, el apoyo semanal a las comarcas y la generación de nuevos empleos. Confío en la sensatez, prudencia y tolerancia de los panameños”, dijo el presidente de la República.

Añadió que con el Contrato Ley 406 de 2023, se está  resolviendo un problema enorme y sin precedentes heredado por mi administración, "cuando asumí el gobierno en el año 2019, Minera Panamá, S.A. ya estaba operando en nuestro país, explotando y exportando cobre y sus minerales asociados. Esta operación minera se origina en 1991 con un Contrato de Concesión de Exploración.  Luego en 1997, hace 26 años, se aprobó el Contrato Ley 9 para esa explotación minera. Ocho años después, en el año 2005, el gobierno de Martín Torrijos aprobó el nuevo plan de desarrollo que dio inicio a la construcción de la infraestructura minera. Y cuatro años después, en el 2009, el gobierno de turno autorizó el inicio de la explotación comercial minera".

El mandatario  indicó que los panameños podemos no estar de acuerdo y tener distintas opiniones, porque la democracia permite expresar esas diferencias, siempre dentro de un marco de respeto.

“Como presidente hago un llamado a la cordura, a respetar las leyes e instituciones; la propiedad privada y pública y el libre tránsito. No toleraré vandalismo ni llamados a la anarquía, ni comisión de delito alguno, estos actos serán judicializados.  Como he reiterado en varias ocasiones, nadie está por encima de la ley”, recalcó.

comments powered by Disqus