Corte rechaza frenar resolución ambiental y abre paso al proyecto Puerto Barú en Chiriquí

- jueves 24 de julio de 2025 - 6:00 PM
La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de suspensión provisional presentada contra la Resolución N°DEIA-IA-0003-2024, emitida por el Ministerio de Ambiente el 16 de enero de 2024. La medida había sido solicitada por la firma Cornejo Robles y Asociados, en representación de Maritta Cornejo Robles y Manuel Alejandro Ruiz Cornejo, como parte de una demanda contencioso administrativa de nulidad.
Según el edicto judicial N°1701, fechado el 22 de julio de 2025 y fijado públicamente el 24 de julio, los magistrados concluyeron que no se accede a la solicitud de suspensión de los efectos de la resolución, por lo que esta se mantiene vigente.
Este fallo representa un impulso significativo para el avance del proyecto del Puerto Barú, ubicado en la provincia de Chiriquí, el cual ha estado estancado por diversos procesos legales y cuestionamientos ambientales. La resolución ambiental es clave para continuar con los trámites de ejecución de esta obra de infraestructura de alto impacto económico.
Empresarios, autoridades locales y representantes de la sociedad civil han manifestado su respaldo al proyecto, destacando que podría generar miles de empleos directos e indirectos y dinamizar la economía regional, afectada por el desempleo y la desaceleración de sectores productivos como la agricultura y el comercio. Puerto Barú es visto como una vía para potenciar la competitividad logística del occidente panameño.
Con esta decisión, la Corte despeja un obstáculo legal importante, aunque la demanda de nulidad aún debe resolverse en el fondo. Por ahora, el Ministerio de Ambiente mantiene firme su resolución y las autoridades portuarias se preparan para dar continuidad al proceso, en medio de expectativas positivas en la región chiricana.