Contaminación del río La Villa. Mulino anuncia cierre de porquerizas y acciones penales

MiAmbiente identificó 23 puntos críticos tras un operativo técnico en la cuenca realizado entre el 27 de mayo y este viernes 6 de junio

  • viernes 06 de junio de 2025 - 1:35 PM

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este viernes una serie de medidas contundentes para frenar la histórica contaminación del río La Villa, en la península de Azuero.

En su intervención durante la conferencia semanal, el mandatario advirtió que el país no puede seguir permitiendo que empresas violen las normas ambientales impunemente.

“Este es un problema que viene de décadas, por parte de empresas que no respetan las normas y funcionarios que miraban hacia otro lado. Eso se terminó”, declaró Mulino, al respaldar las acciones del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que entre el 27 de mayo y el 6 de junio llevó a cabo un operativo técnico de inspección en la cuenca del río La Villa y el río Estivaná, en la provincia de Los Santos.

Durante esta operación, según Mulino, MiAmbiente recorrió 20 kilómetros del río La Villa y 19 kilómetros del río Estivaná, identificando 23 puntos críticos de contaminación, de los cuales 11 ya cuentan con procesos administrativos en curso.

Según el presidente, las autoridades detectaron el funcionamiento de granjas porcinas con lagunas de oxidación saturadas y sin impermeabilización, lo que permitió el vertido directo de excrementos y residuos líquidos sin tratamiento a los cuerpos de agua.

“Eso es criminal”, afirmó el presidente Mulino, al confirmar que MiAmbiente presentó una denuncia penal por delito ambiental ante la Fiscalía Superior. A su vez, se están imponiendo multas de hasta 10 mil dólares a los responsables, y se mantiene una fiscalización continua en las zonas de mayor riesgo.

Este viernes, el Ministerio de Ambiente inspeccionará seis fincas adicionales, y el resto —unas 11— será evaluado durante el fin de semana. Las fincas que representen un riesgo ambiental serán cerradas temporalmente, de acuerdo con las instrucciones del Ejecutivo.

“No podemos seguir contaminando las aguas de esos dos ríos en detrimento de la salud de toda la península de Azuero y todos sus habitantes”, sentenció Mulino, marcando un giro firme en la política ambiental del país.