Cámara de Comercio: “La crisis en Bocas del Toro es una realidad dolorosa y urgente”

Arias reitera que Bocas del Toro necesita soluciones reales. “No se puede esperar más; es momento de actuar, sin más excusas”, afirmó
  • domingo 08 de junio de 2025 - 12:00 PM

La provincia de Bocas del Toro, que se mantiene cierres de vías desde hace más de un mes, enfrenta un colapso económico, junto al desabastecimiento de alimentos, medicinas y gas, lo que agrava aún más la situación de sus residentes y del país.

Así lo advirtió Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), quien subrayó que la salida de la empresa que más empleos generaba en la zona (Chiquita Panamá), ha sido un golpe devastador para miles de familias y para todo el ecosistema productivo de la región.

El cese de operaciones de Chiquita Panamá dejó a más de 4,800 trabajadores sin empleo, afectando no solo a quienes laboraban directamente en la empresa, sino también a comerciantes, proveedores, transportistas, prestadores de servicios y sus respectivas cadenas de empleo.

“El retiro de una empresa ancla en la economía local no solo perjudica a sus empleados directos; es un impacto brutal para el comercio, los servicios y la estabilidad social de toda la provincia”, afirmó Arias.

En el comunicado “La Cámara Opina”, el presidente de la CCIAP también se refirió al reciente caso de agresión y retención de una turista, cuyo video se viralizó en redes sociales. “Este episodio pone en riesgo uno de los motores económicos más importantes de Bocas del Toro: el turismo. El daño a la imagen del país es devastador, y las consecuencias para uno de los destinos más emblemáticos de Panamá son profundas”, advirtió.

Arias mencionó además que este martes los diputados de la Asamblea Nacional (AN) sostendrán una reunión con los dirigentes de Bocas del Toro, así como un encuentro con monseñor José Domingo Ulloa, con el objetivo de encontrar una salida pacífica y viable a la crisis, que mantiene a la provincia en estado de emergencia desde el 27 de mayo, en protesta contra las reformas de la Caja de Seguro Social.

Arias fue enfático al indicar que “la situación no aguanta un día más de inacción. Exigimos a los actores políticos mantenerse al margen de intereses partidistas. Es momento de pensar en Panamá, y particularmente en los bocatoreños. Es una obligación con la población afectada”.

Y concluyó con un llamado contundente: “Bocas del Toro necesita soluciones reales. Ya no se puede esperar más. Corresponde actuar, sin más excusas.”