Cámara de Comercio pide revisar Ley de incentivo a las inversiones turísticas

- domingo 15 de agosto de 2021 - 11:59 AM
En su
, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió al Órgano Ejecutivo que haga una “revisión concienzuda” de la Ley 122 de 2019, la cual establece normas de incentivos para fomentar las inversiones turísticas en Panamá.
“Para empezar, recomendamos revisar su alcance con el fin de orientarla puntualmente a las ocho áreas de interés definida dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020–2025. Además, diferenciar entre producto turístico y desarrollo hotelero, y aquellos proyectos inmobiliarios o residenciales que, más que ayudar al turismo, podrían plantear una competencia desleal al sector”, plantea la Cámara de Comercio.
También puntualiza que los requisitos y obligaciones, así como los términos de fiscalización y sanciones, deben plantearse de forma clara.
“Si los créditos fiscales se van a otorgar al inicio de la obra, es vital que el desarrollador presente fianzas de cumplimiento, además de estudios de factibilidad y viabilidad, certificaciones o auditorías por profesionales idóneos”, explica el comunicado.
VER TAMBIÉN
Según la Cámara de Comercio, se deben establecer mecanismos para medir el impacto social en materia de generación de empleos directos e indirectos, efecto multiplicador de la inversión y beneficio en las comunidades.
Resalta también la importancia de que todo lo relacionado a este tema se trabaje con transparencia, de cara a la población, ya que “por tratarse de fondos públicos, toda la información y elementos que se sometan a consideración para la aplicación del crédito fiscal deben ser de carácter público”.
La opinión semanal de la CCIAP, que lleva la firma de su presiente, José Ramón Icaza, reitera que respalda las iniciativas que contribuyan al desarrollo del sector turismo, “pero sin dejar de lado los análisis y procesos que garanticen que dichas propuestas están alineadas con los mejores intereses, no solo del sector, sino del Estado”.