Asamblea en shock | Jubilación del 100% para magistrados fastidia a los diputados

- lunes 11 de agosto de 2025 - 6:30 PM
En el pleno de la Asamblea Nacional (AN), el rechazo de los diputados a la reciente jubilación especial para magistrados fue contundente. Los legisladores denunciaron que la decisión fue tomada a espaldas del pueblo y que favorece a los magistrados con privilegios injustificados.
“El país está consternado, porque no les bastó con subirse el salario y hacernos quedar como tontos. Ahora, mediante un acuerdo, aprobaron una jubilación del 100%”, señaló el diputado Lenín Alberto Ulate Rodríguez, quien además destacó que la medida es inconstitucional.
Otro de los diputados que mostró su indignación fue Jorge Alberto López, quien expresó que “hace unos meses se subieron el salario, ¿y ahora recurren a una pensión del 100%? Mientras tanto, miles de panameños tocan las puertas del Ministerio de Desarrollo Social para ver si indignan a pagar 120 a los 60”
El diputado Néstalí Zamora también se mostró furioso ante la medida. “No toman en cuenta la crisis económica que atraviesa el país. Y lo peor es que no lo pagan los magistrados, sino el pueblo. Qué sinvergüenzas son los magistrados que están aprobando estos beneficios, que deberían ser ilegales e inconstitucionales”, enfatizó.
Las críticas se intensificaron tras la aprobación del Acuerdo N° 407, que establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recibirán una jubilación del 100% de su último salario, mientras que los magistrados de tribunales superiores recibirán el 60%, los jueces de circuito el 50% y los jueces municipales el 40%, todo ello además de la jubilación otorgada por la Caja de Seguro Social (CSS).
Este fondo beneficiará a 133 jueces y magistrados de un total de 519, según el acuerdo.