Al Congreso General de Gunayala le preocupa la crisis migratoria

- domingo 23 de febrero de 2025 - 6:00 PM
En un comunicado del Congreso General de Gunayala refleja una profunda preocupación por la crisis migratoria que afecta a su territorio, a la vez lamenta. En él, se manifiesta la solidaridad con los migrantes y sus familias, así como la frustración por la falta de apoyo y recursos por parte del gobierno de Panamá y organismos internacionales, como las Naciones Unidas.
Se destaca que Gunayala, como pueblo indígena pacífico y solidario, no tiene la infraestructura ni los medios necesarios para atender adecuadamente a los migrantes que están llegando, y se critica la falta de coordinación y respuesta por parte de las autoridades nacionales en relación con la situación. A pesar de la voluntad de ayudar, el Congreso General de Gunayala enfatiza que la responsabilidad de manejar la crisis migratoria recae en el Estado y sus gobiernos, y que no aceptarán políticas que pongan en riesgo su seguridad interna.
El comunicado concluye con un llamado urgente a las autoridades nacionales, al gobierno de Estados Unidos y a organismos internacionales para que suspendan la llegada masiva de migrantes a su territorio, indicando que la situación se ha convertido en un problema serio que requiere atención y recursos adecuados.