¡A seguir hirviendo el agua! La cruda realidad en Azuero

El director del Idaan advierte que hay una nueva realidad del agua en el río La Villa, ante la cual el país debe enfrentar y adaptarse
  • sábado 28 de junio de 2025 - 7:30 PM

“Tenemos una nueva realidad del agua en el río La Villa, que debemos enfrentar y adaptarnos”, afirmó el director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal.

Sus declaraciones se dieron tras un reciente recorrido por las plantas potabilizadoras Roberto Reyna, en Chitré, y Rufina Alfaro, donde se informó que ambas se mantienen operando al 100%. Sin embargo, las autoridades reiteran que aún es necesario hervir el agua antes de consumirla.

El recorrido incluyó una inspección en la toma de agua cruda del río La Villa, donde se evidenció que los niveles de turbidez siguen siendo elevados, lo que representa un riesgo para el tratamiento del agua potable.

En la visita también participó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, como parte del seguimiento a la situación de emergencia causada por la contaminación del río La Villa, que ha provocado una severa crisis hídrica en la región de Azuero.

Frente a esta situación, el Ministerio de Ambiente ya ha impuesto las primeras cuatro sanciones administrativas contra los responsables de la contaminación en el río Estivaná, afluente del La Villa. Cada multa asciende a 9,000 dólares, como parte de las acciones legales por el daño ambiental.

No te pierdas nuestras mejores historias