108 años y contando: La increíble historia de “Chayito”, la mujer que vence al tiempo con fe y coraje

- martes 08 de julio de 2025 - 12:35 PM
Tiene 108 años, una memoria lúcida y un corazón lleno de fe. Rosario Martínez Rodríguez Delgado, conocida con cariño como “Chayito” o “Abuela Chayito”, no solo ha desafiado al tiempo, sino que ha caminado con fe, gratitud y esperanza.
Lo más sorprendente no es solo su edad, sino su admirable salud. No padece ninguna enfermedad crónica, y la última vez que necesitó atención médica fue en septiembre de 2024, tras una leve caída. Su fortaleza física es motivo de asombro en la comunidad de El Chorrillo, especialmente porque, durante el brote de covid-19, fue una de las pocas personas mayores de su barrio que no se contagió.
En abril celebró su cumpleaños número 108, rodeada del amor de hijos, nietos, vecinos y amigos que compartieron anécdotas y buenos recuerdos con esta panameña luchadora, cuya existencia ha estado guiada por la fe y el servicio a los demás.
Desde hace más de cinco décadas vive en la Huerta Sandoval, en el corregimiento de El Chorrillo, donde todos la conocen y respetan como una mujer sabia, fuerte y profundamente creyente.
Fe que da vida
Devota de San Juan Bosco, su vida ha estado marcada por una firme espiritualidad. Conserva estampitas de santos que guarda con esmero en un pequeño cofre, como símbolo de su amor a Dios. Asiste a misa, le gusta caminar, ir al cine, visitar la playa y compartir con su familia. A pesar de su edad, mantiene una mente despierta y un alma alegre.
Una madre ejemplar
Camila Delgado, de 81 años, es la única hija que le sobrevive. Se emociona al hablar de su madre que “es una mujer profundamente católica, siempre dispuesta a hacer el bien. Ha vivido una vida entera ayudando, orando y confiando en Dios”.
Camila está convencida de que el secreto de su longevidad está en su estilo de vida y en su fe inquebrantable ya que “Siempre fue activa, le encantaba caminar, bailar y dormir sus ocho horas. Pero más allá de eso, creo que es su fe la que la ha sostenido durante tantos años”.

Apoyo
Chayito es una de las beneficiarias más longevas del programa 120 a los 65, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que actualmente brinda apoyo a más de 660 panameños centenarios. Como muchas mujeres de su generación, trabajó toda su vida en labores informales que no le permitieron acceder a una jubilación o pensión.
Magalis Araúz, directora de Inclusión y Desarrollo Social del Mides, explicó que este programa tiene como misión brindar protección a personas mayores como Chayito, cuyas condiciones laborales pasadas y situaciones familiares limitadas no les permiten cubrir sus necesidades básicas, manteniéndolos en condiciones de pobreza o pobreza extrema.
Abuela, guía y testigo de la historia
Chayito fue madre de tres hijos, es la mayor de siete hermanos (q.e.p.d.) y ha sido una figura clave en la vida de sus nietos. Luis Andrion, de 61 años, recuerda con ternura:“Mi abuela nos cuidaba a todos. Me llevaba a la escuela, igual que a mis hermanos y primos. Es muy especial para mí. Siempre estuvo presente, siempre pendiente de nosotros”.
Pero su vida también es una clase de historia viva. Nació el 15 de abril de 1917, cuando Panamá tenía apenas 14 años como república. Ha sido testigo de los momentos más trascendentales del país: vivió las protestas del 9 de enero de 1964, presenció la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, y celebró con júbilo la reversión del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999, en las escalinatas donde miles de panameños festejaron aquel día histórico.