Staff cuestiona a director del Jeptha B. por impedir matrícula

Esto ante una queja de una madre de familia, que ve truncado el futuro de su hijo de 16 años, que reprobó noveno grado en 2017
  • miércoles 01 de febrero de 2017 - 12:00 AM

Educación. La decisión Arturo Martínez, director del I.P.T. Jeptha B. Duncan, ubicado en el corregimiento de 24 de Diciembre, de impedir la matricula a estudiantes que fracasaron en seis o más materias, fue tildada ayer por el viceministro de Educación, Carlos Staff, de ‘inhumana'.

Esto ante una queja de una madre de familia, que ve truncado el futuro de su hijo de 16 años, porque la medida evita su regreso a clases a noveno grado en 2017.

Mabel Rodríguez, madre del menor, detalló a El Siglo , que es la primera vez que su acudido reprueba, y que en varias ocasiones en diciembre se presentó al colegio para abogar por él.

Agregó que sólo le respondieron que no se preocupara que el joven ya tenía su cupo reservado, pero al ver que se acerca el período de matrículas insistió y al presentarse al recinto educativo, le indicaron que no sería admitido.

Según la madre, porque había reprobado siete materias y que le correspondía buscar otro plantel educativo. Solicitó hablar con el director, pero se le negó el acceso al plantel, aseguró, pues se pregunta qué colegio aceptaría a su hijo con la condición actual.

Martínez, señaló que fue claro con los padres de familias antes que culminara el año escolar, que todos los estudiantes repetidores que estén en el límite de la edad se les iba a limitar la inscripción en el plantel.

Martínez explicó que la medida se debe a la gran demanda de la población en etapa escolar en la zona.

Sin embargo, el docente indicó que fue claro con aquellos que repiten. ‘Les dije que se les va dar una condicionalidad, hasta el primer trimestre con el compromiso de que el padre se comprometa con los estudios de sus hijos', dijo.

En el caso de Rodríguez desconoce la situación del estudiante, pues asegura que no se ha acercado. De acuerdo con Martínez, hay padres de otros años y se les ha considerado, mientras que de noveno, no se han acercado.

CRÍTICA

Staff reiteró que nadie puede restringir por condición de ninguna naturaleza, ya sea por notas.

Indicó que esta decisión de condicionar a los estudiantes, no tiene ningún fundamento. ‘Hasta cabe una denuncia, porque la Constitución señala claramente el derecho a la educación', recalcó.