Inteligencia Artificial (IA) en la preservación de la fertilidad
- lunes 10 de marzo de 2025 - 2:00 PM
En el mes de la mujer se da también la importancia de trabajar en la autonomía de las mujeres con un avance que está transformando la medicina reproductiva: el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la preservación de la fertilidad.
En nuestro país, IVI Panamá brinda esta herramienta revolucionaria que no solo mejora las probabilidades de éxito en los tratamientos de reproducción asistida, sino que también les permite tomar decisiones informadas sobre su maternidad futura.
Gracias a esta tecnología, es posible conocer con un 75% de precisión la calidad de los óvulos extraídos y su probabilidad de resultar en un embarazo exitoso. Este avance responde a la creciente necesidad de las mujeres de planificar su futuro reproductivo con mayor seguridad y confianza.
“La planificación familiar es una expresión de empoderamiento y nos enorgullece ofrecer herramientas tecnológicas que apoyen a las mujeres en este camino”, aseguró el Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.
El Día Internacional de la Mujer, y el mes de la mujer, son oportunidades para celebrar los avances que benefician directamente a las damas. En ese sentido, ya se puede combinar en Panamá la IA con análisis genéticos avanzados, ofreciendo un enfoque integral que maximiza las probabilidades de éxito. Este modelo de atención permite personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente, algo crucial para aquellas que desean postergar su maternidad.
Vitrificar óvulos antes de los 35 años puede aumentar en un 40% las probabilidades de éxito respecto a hacerlo más tarde. Esto resulta vital en un contexto donde la fertilidad femenina disminuye un 5% anual después de esa edad, un proceso biológico inevitable que la ciencia está ayudando a gestionar de forma más efectiva.
Avances para un futuro seguro
La IA no solo optimiza la preservación de óvulos, sino que también se utiliza para la selección de espermatozoides, evaluación de embriones y diseño de tratamientos personalizados.
“El impacto de esta tecnología va más allá de la fertilidad; se trata de brindar confianza, seguridad y empoderamiento en cada etapa del tratamiento”, añadió el Dr. Barrera.
Celebrando el Día Internacional de la Mujer
El pasado 8 de marzo fue un momento también para celebrar los avances tecnológicos que benefician a las mujeres, y su capacidad para redefinir sus propias vidas y prioridades. Con herramientas como la IA y una amplia gama de tratamientos, que incluyen Vitrificación de Óvulos, Fecundación in Vitro, Ovodonación y Rejuvenecimiento Ovárico, las mujeres pueden construir un futuro en el que la maternidad sea una elección consciente y planificada.