¡Científicos se actualizan en la lucha por salvar los estuarios tropicales!

- viernes 11 de abril de 2025 - 10:00 PM
Con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas en la región, se realizó el taller titulado “Actualización en las metodologías de muestreo para la valoración de la biodiversidad, calidad ambiental y conectividad en estuarios tropicales”. El evento reunió a investigadores, expertos y estudiantes de cinco países centroamericanos.
Durante este taller, los participantes actualizaron metodologías clave para el estudio y monitoreo de especies que habitan en los ecosistemas de estuarios tropicales, los cuales desempeñan un papel crucial en la regulación ecológica, la conectividad entre hábitats y la conservación de la biodiversidad.
El evento fue organizado por el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) y la Estación Científica Coiba (Coiba AIP), y se realizó entre el 9 y el 11 de abril de 2025 en Santa Catalina, Veraguas, un lugar estratégico para el estudio de ecosistemas marino-costeros.
“Este taller representa una oportunidad única para consolidar redes de colaboración científica y avanzar en el conocimiento técnico necesario para proteger nuestros ecosistemas más sensibles”, destacó Edgardo Díaz-Ferguson, director ejecutivo de Coiba AIP.
“Estamos construyendo una base sólida de ciencia aplicada que servirá de guía para la toma de decisiones en conservación y manejo sostenible en toda la región centroamericana”, agregó.
Además, la capacitación subrayó la importancia de integrar a las nuevas generaciones de científicos en estos procesos, promoviendo la formación continua y el trabajo colaborativo entre los países de la región.