Basureros bajo la lupa: Mitradel refuerza acciones contra el trabajo infantil

Mitradel realizó un operativo de supervisión y orientación en tres vertederos de basura ubicados en los distritos de Aguadulce y Natá
  • sábado 17 de mayo de 2025 - 2:30 PM

Aunque Panamá continúa avanzando en su compromiso por erradicar el trabajo infantil, aún se registra la presencia de menores en diversas actividades económicas, muchas de ellas peligrosas para su salud y desarrollo integral.

Comercios informales, lava autos, piqueras y vertederos de basura siguen siendo algunos de los entornos donde persiste esta problemática.

Ante esta realidad, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó recientemente una jornada de prevención en tres vertederos ubicados en los distritos de Aguadulce y Natá, en la provincia de Coclé, como parte de las acciones del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (CETIPPAT).

Durante el operativo no se detectó la presencia de menores, sin embargo, se aprovechó la visita para brindar orientación a los recicladores que laboran en estas áreas, destacando los riesgos que implica este entorno para niños, niñas y adolescentes. Entre los principales peligros se mencionaron la exposición a materiales tóxicos, enfermedades infecciosas, accidentes y situaciones de explotación o violencia.

Basureros bajo la lupa: Mitradel refuerza acciones contra el trabajo infantil

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) clasifica el trabajo en vertederos, incluyendo la recolección y reciclaje de basura, como una de las peores formas de trabajo infantil, según lo establecido en el Convenio No. 182, ratificado por Panamá.

Según la Encuesta sobre Trabajo Infantil del INEC (2016), en el país se reportaron 23,855 menores involucrados en actividades laborales. Aunque se han implementado diversos programas de prevención, la OIT ha advertido que la pandemia por el coronavirus pudo haber provocado un incremento en los casos de trabajo infantil a nivel global.

Como parte de su estrategia nacional, Mitradel informó que en 2023 se realizaron 182 recorridos de supervisión, y que a través del Programa de Acción Directa Gubernamental, 1,538 menores han sido beneficiados entre los años 2022 y 2024.

El exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, recordó que el trabajo infantil puede tener efectos negativos e irreversibles en el desarrollo físico, emocional y educativo de los menores, y subrayó la importancia de combatir esta práctica para romper los ciclos de pobreza.