Muere ‘La Dama de Hierro’
- martes 09 de abril de 2013 - 12:00 AM
A guerrida y decidida a salirse con la suya, Margaret Thatcher dividió la opinión del mundo durante su vida. Y tras su muerte.
Muchos líderes ensalzaron a Thatcher por su determinación de modernizar el panorama industrial de Gran Bretaña, incluso al costo de huelgas y desórdenes, y de respaldar a Estados Unidos cuando Occidente se impuso en la Guerra Fría ante la Unión Soviética. Otros la consideraron una tirana despiadada que prefería el conflicto a los acuerdos. En cualquier caso, tanto amigos como enemigos están de acuerdo con la opinión formulada el lunes por el primer ministro británico David Cameron: ‘La Dama de Hierro’, insistió, fue ‘una gran británica’.
Las banderas del Palacio de Buckingham, el Parlamento y en toda Gran Bretaña fueron colocadas a media asta y la reina Isabel II enviará una condolencia privada a la familia de la estadista conservadora de 87 años, indicó la casa real.
La ex primera ministra británica Margaret Thatcher, fallecida este lunes a los 87 años de edad, dejó el recuerdo de una ‘gran personalidad política’ que marcó el siglo XX, según las numerosas reacciones que provocó la noticia de su muerte.
Barack Obama, presidente estadounidense, dijo: ‘Con la partida de la baronesa Margaret Thatcher, el mundo ha perdido a uno de los grandes campeones de la libertad y Estados Unidos ha perdido a una verdadera amiga’. Mijaíl Gorbachov, el expresidente soviético que tuvo a Thatcher como interlocutora directa en el momento de la Guerra Fría, señaló: ‘Margaret Thatcher fue una gran política y una persona brillante. Quedará en nuestros recuerdos y en la historia’. Lech Walesa, histórico líder del sindicato Solidaridad y expresidente polaco, indicó: ‘Thatcher fue una gran personalidad que contribuyó a la caída del comunismo en Polonia y en Europa del Este, con (el presidente estadounidense también fallecido) Ronald Reagan, el papa Juan Pablo II y el sindicato Solidaridad’.
La fallecida Margaret Thatcher recibirá honores militares durante un ‘funeral ceremonial’ la próxima semana, pero no tendrá funeral de Estado, anunció la oficina del primer ministro británico David Cameron, sino que tendrá lugar ‘la próxima semana, será una mezcla de (ceremonia) pública y privada’, precisó Downing Street en un comunicado. El servicio en la catedral de San Pablo será retransmitido por televisión y el público podrá asistir a la procesión desde la capilla en el palacio de Westminster.