Presidente de Costa Rica: entre problemas legales y otras acusaciones

Es señalado de supuestos actos de corrupción, tráfico de influencias y confrontaciones con el sistema judicial
  • martes 08 de abril de 2025 - 10:45 AM

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, enfrenta actualmente una serie de problemas legales que han marcado su administración y generado una creciente preocupación, tanto en la esfera política como entre los ciudadanos. Las acusaciones en su contra abarcan desde presuntos actos de corrupción hasta tráfico de influencias, lo que ha provocado un ambiente de tensión institucional y cuestionamientos sobre la transparencia de su gobierno.

Presiones para favorecer a allegados

Uno de los casos más recientes involucra una acusación formal de la Fiscalía General por el delito de ‘concusión’, una figura penal que sanciona a los funcionarios públicos que abusan de su cargo para obtener beneficios indebidos.

Según las investigaciones, el presidente y un alto funcionario de su gobierno habrían presionado a un contratista para favorecer a un asesor cercano con recursos destinados originalmente a una campaña de comunicación financiada por un organismo internacional. Este presunto uso indebido de fondos ha encendido las alarmas sobre el manejo ético de los recursos del Estado en Costa Rica.

Tráfico de influencia

Además, el presidente costarricense ha sido investigado por posible tráfico de influencias. Un empresario lo acusó de intervenir en un proceso judicial relacionado con la custodia de menores. Según la denuncia, miembros del Ejecutivo habrían favorecido a una de las partes en el conflicto personal como represalia por las críticas del empresario al gobierno. Este episodio plantea serias dudas sobre el uso del aparato gubernamental en Costa Rica con fines personales o políticos.

No quiere al fiscal

También han quedado en claro las tensiones entre el Ejecutivo y el sistema judicial, en el gobierno de Rodrigo Chaves.

De hecho, el propio presidente tico encabezó un movilización para exigir la renuncia del fiscal general. En un hecho sin precedentes, el mandatario convocó a sus seguidores a manifestarse contra quien considera un obstáculo para su gestión. La concentración, en la que el presidente pronunció un discurso abiertamente confrontativo, fue interpretada por muchos sectores como un intento de presionar a las instituciones judiciales e interferir en sus funciones.

Imagen internacional

Estas controversias no solo han polarizado la opinión pública, sino que también han deteriorado la imagen institucional de Cosrta Rica, un país tradicionalmente reconocido por su estabilidad democrática en la región.

La percepción de que el gobierno busca acallar voces críticas y manipular los procesos judiciales para sus propios fines ha encendido las alertas en diferentes sectores, incluyendo organizaciones de la sociedad civil y expertos en gobernabilidad.

El presidente Chaves ha negado todas las acusaciones en su contra y sostiene que los procesos judiciales son parte de una campaña para desacreditar su administración. Sin embargo, la acumulación de casos y la forma en que se han gestionado las tensiones con el sistema judicial siembran dudas sobre el rumbo ético de su mandato.

No te pierdas nuestras mejores historias