Polémica ‘revocatoria de mandato’: Apede advierte sobre desigualdades e inestabilidad

- domingo 20 de julio de 2025 - 11:15 AM
Las múltiples solicitudes de revocatoria de mandato a figuras electas por votación popular que ha recibido en las últimas semana el Tribunal Electoral, enciende las alarmas sobre fallas en este mecanismo de rendición de cuentas y la urgente necesidad de reformarlo.
Esto a juicio de la Asociación de Ejecutivo de Empresas (Apede), que en su editorial de este domingo 20 de julio advirtió que las solicitudes de revocatoria de mandato presentan desigualdades evidentes.
“Mientras el mandato de los representantes de partidos políticos solo puede ser revocado a solicitud del propio partido político mediante un procedimiento interno; para los electos por libre postulación, el proceso puede ser iniciado por cualquier ciudadano, incluso sin justificación concreta, generando un desgaste administrativo y financiero al Estado”, indicó el gremio.
Esto es una clara afectación a la figura del político independiente, que ha ganado un espacio entre los electores como una vía distinta a los partidos tradicionales. “En lugar de debilitar esta opción democrática, deberíamos fortalecerla con reglas claras y condiciones justas”, dice Apende
El pronunciamiento, que lleva la firma de Giulia De Sanctis, presidenta de Apede, plantea preocupaciones sobre la lluvia de solicitudes de revocatoria de mandato en la estabilidad institucional de Panamá.
“Resulta urgente evaluar las normas que regulan la revocatoria de mandato establecidas en el Código, para tratar de equilibrar la inequidad constitucional. Este mecanismo, contemplado como un recurso de última instancia, debe sustentarse estricta y únicamente en principios de legalidad, equidad y responsabilidad cívica”, concluye Apede.