
- jueves 07 de agosto de 2025 - 12:00 AM
Desde que tenía apenas 9 años, Joel Mendoza encontró en un acordeón de juguete, el instrumento que cambiaría su vida. Inspirado por los consejos de su bisabuela Natividad Marín y enamorado del sonido único del acordeón, el joven oriundo de Ocú comenzó un viaje musical que lo ha llevado a representar la tradición panameña en festivales internacionales en países como Brasil, España, Italia, Austria, Argentina, Portugal y México, además de recorrer los escenarios típicos de todo Panamá durante 17 años de carrera.
Formó su propio grupo, ‘Joel Mendoza y su Tradición Montañera’, y se convirtió en un guardián del folklor llanero, rindiendo homenaje a su familia de músicos que le heredaron la pasión por la mejorana, el acordeón y el violín.
Ser elegido abanderado del Festival del Manito este año es, para él, un honor que dedica a sus abuelos, tíos y primos, muchos ya fallecidos, que le inculcaron el orgullo por sus raíces.
“Es un premio de Dios poder mantener viva esta herencia musical que llevo en las venas”, afirma Mendoza, quien participará en el cierre del festival en un triple mano a mano junto a Vladimir Atencio y Manuel de Jesús Abrego y Abdiel Núñez, llevando alegría y tradición al público tras el desfile principal.
El Festival del Manito de Ocú no es solo un evento folklórico, es una celebración de identidad y orgullo cultural, con actividades como la boda campesina, el duelo del tamarindo y la carga del rancho. Para Joel, el objetivo es claro: Mantener viva una herencia única en la Tierra que Jala, donde el folklor no se cuenta, se vive”.