Día del Escritor: ¿por qué hoy se celebra la fecha en Panamá?

Conmemorar la fecha es más que recordar al autor oriundo de la isla de Taboga; es reconocer la labor de ilustres escritores nacidos en Panamá
  • viernes 25 de abril de 2025 - 12:00 PM

En Panamá, cada 25 de abril se celebra el Día del Escritor Panameño, una fecha que invita a valorar la importancia que tienen los hombres y mujeres nacidos en esta nación, que a través de las letras, transmiten conocimientos a la humanidad.

Gracias a los escritores, miles de generaciones conocen la historia de Panamá y el mundo. Sus conocimientos, experiencias, ideas y análisis son los guardianes del presente y futuro de esta nación, pero conoces el origen de esta celebración en Panamá.

El Día del Escritor se celebra en Panamá hoy 25 de abril, en honor al natalicio de Rogelio Sinán uno de los más grandes exponentes de la literatura que tiene el país. Su magnífico aporte a través de la poesía, el cuento y la novela, lo convirtieron en un escritor de gran renombre dentro y fuera de Panamá.

Sinán, cuyo nombre real era Bernardo Domínguez Alba, nació el 25 de abril de 1902 en la isla de Taboga. Obtuvo en 1949 el ‘Premio Interamericano de Cuento’ que otorgó el periódico El Nacional de México. El premio ‘Ricardo Miró’ lo recibió en 1943 por su novela ‘Plenilunio’.

En 1949 fue merecedor del premio ‘Ricardo Miró’ en la categoría de poesía con la obra Semana Santa en la Niebla. En 1977 volvió a ganar otro Miró con la novela ‘La Isla Mágica’.

Fue miembro de la Academia Panameña de la Lengua. Obtuvo las tres más altas condecoraciones que otorga el gobierno de la República de Panamá: ‘Vasco Núñez de Nalboa’, ‘Manuel Amador Guerrero’’, ‘Manuel José Hurtado’. La Universidad de Panamá le concedió el Doctorado Honoris Causa el 27 de julio de 1989, mientras que la República de Cuba lo distinguió con el Premio ‘Alejo Carpentier’.

Entre sus obras literarias más famosas que trascendieron el tiempo están ‘La Cucarachita Mandinga’, escrita en la década del 30 y ‘Chiquilinga’ publicada en 1961.

No te pierdas nuestras mejores historias