Panamá apunta al título en la Copa Oro

Con un grupo competitivo y bajo la dirección de Thomas Christiansen, la ‘Roja’ se prepara para superar el obstáculo que le ha sido esquivo durante años.
  • sábado 19 de abril de 2025 - 7:00 AM

La Selección Nacional de Fútbol de Panamá se prepara para su duodécima participación en la Copa Oro 2025, que se celebrará del 14 de junio al 6 de julio en Canadá y Estados Unidos. Faltan solo dos meses para el inicio del torneo, al que la ‘Roja’ llega como subcampeona y con la misión de levantar el ansiado título que se le ha escapado en tres ocasiones.

Finales disputadas

A lo largo de sus 87 años de historia futbolística, los canaleros han disputado ocho finales: tres en la Copa Oro (2005, 2013 y 2023), tres en la desaparecida Copa Centroamericana (2007, 2009 y 2017), una en la Liga de Naciones de la Concacaf en 2025, y una más en el extinto Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fútbol (CCCF) en 1951. Además, lograron clasificar por primera vez a un Mundial en Rusia 2018, un hito histórico para el fútbol panameño.

De las ocho finales disputadas, solo ha logrado conquistar dos títulos: el CCCF en 1951 y la Copa Centroamericana 2009, ambos torneos organizados por la Uncaf.

Crecimiento significativo

Desde su debut en el principal torneo de Concacaf en 1993, la selección tuvo que enfrentar varias dificultades antes de llegar a su primera final, la cual se dio en 2005, en su tercera participación. En esa ocasión, bajo la dirección del entrenador colombiano José “Cheché” Hernández, el equipo perdió 3-1 en penales contra Estados Unidos, tras haber empatado 0-0 en el tiempo reglamentario.

Ocho años después, en la final de 2013, y bajo la dirección del estratega panameño Julio Dely Valdés, Panamá sufrió una nueva derrota por 1-0 ante Estados Unidos. Este torneo, sin embargo, permanece en la memoria de la afición panameña, no solo por la derrota en la final, sino por sus victorias históricas sobre México, a quienes derrotó en dos ocasiones: 2-1 en la fase de grupos y 2-1 en semifinales.

Al igual que en las finales de 2005 y 2013, la selección nacional, ahora dirigida por el hispanodanés Thomas Christiansen, volvió a quedar a un paso de conquistar la Copa Oro, tras perder 1-0 ante México en la edición 2023.

Recientemente, Panamá sufrió otra dolorosa derrota ante el mismo rival el 23 de marzo de 2025, en la final de la Liga de Naciones de Concacaf, también disputada en territorio estadounidense. Un gol de penalti de Raúl Jiménez, marcado en el minuto 92, desbarató las esperanzas panameñas de conseguir su primer título en la región.

La misión es el título

Además de esos tres subcampeonatos de Copa Oro, la escuadra canalera también ha logrado un par de terceros lugares obtenidos en 2011 y 2015. Sumado a eso, ha cosechado varios galardones individuales que destacan la calidad de su plantilla.

Entre los logros más relevantes se encuentran los dos premios al Mejor Portero conseguidos por Jaime Penedo en 2005 y 2013, dos distinciones como Jugador Más Valioso obtenidas por Luis ‘Matador’ Tejada (q.e.p.d.) en 2005 y Adalberto ‘Coco’ Carrasquilla en 2023, y un trofeo de máximo goleador para Gabriel Torres, quien anotó 5 goles en la edición 2013.

Pero la tarea no acaba ahí y la idea de Christiansen es llevar a Panamá más allá. Tras conocer la semana pasada que la ‘Roja’ compartirá el Grupo C con Jamaica, Guatemala y Guadalupe, Christiansen recalcó que “nuestro objetivo en la Copa Oro tiene que ser ganarla”.

”Es un grupo difícil, aunque todos los grupos son muy parejos. Al llegar a la última final siempre queremos ir a más y nuestro objetivo tiene que ser ganarla, pero será muy difícil”, mencionó.

No te pierdas nuestras mejores historias