Nació “el bebé más viejo del mundo”

- domingo 03 de agosto de 2025 - 9:00 PM
Un bebé llamado Thaddeus Daniel Pierce llegó al mundo recientemente, aunque su historia comenzó en 1994. Su embrión, criopreservado durante tres décadas, se ha convertido ahora en el más antiguo en ser implantado exitosamente y dar vida a un bebé sano.
Todo comenzó con Linda Archerd, una mujer estadounidense que se sometió a un tratamiento de fecundación in vitro hace 30 años. En ese entonces, uno de los cuatro embriones fue implantado, mientras que los tres restantes quedaron congelados. Linda optó por conservarlos, pagando durante más de 20 años cerca de $1,000 anuales para mantenerlos almacenados.
Aunque con el tiempo desistió de tener más hijos, no quiso renunciar a esos embriones. Inició una larga búsqueda para encontrar una familia dispuesta a adoptarlos, enfrentando múltiples rechazos por parte de clínicas y agencias debido a la antigüedad del material genético. Finalmente, logró avanzar con un proceso de adopción embrionaria.
Siete años intentando ser padres
La pareja elegida fue Lindsey y Tim Pierce, quienes llevaban siete años intentando tener bebé sin éxito. Aceptaron el tratamiento y los tres embriones fueron descongelados. Solo uno sobrevivió y prosperó: el que daría vida al pequeño Thaddeus.
El nacimiento fue registrado como el caso más longevo de criopreservación que ha resultado en un parto exitoso. Aunque los Pierce aseguran que no tenían intención de batir récords, su historia ha captado la atención internacional.
El caso, publicado por MIT Technology Review, ha reavivado el debate sobre los límites del tiempo en los tratamientos de reproducción asistida. Para Linda Archerd, los embriones siempre fueron más que células congeladas: “Solo esperaba que tuvieran una oportunidad”, expresó con emoción.