¡Violencia en febrero! Van 22 asesinatos en 14 días

  • viernes 14 de febrero de 2025 - 12:00 AM

El arranque de febrero ha sido una pesadilla. En menos de 15 días, el país ha sido testigo de una ola de crímenes que ha dejado 22 personas asesinadas, según el conteo de este medio.

La violencia, que parece no tener freno, ha impactado especialmente en las provincias de Colón, Panamá Oeste y la capital, donde los móviles de los homicidios han sido predominantemente pandillerismo, robos, riñas y balaceras.

La serie de asesinatos comenzó el 2 de febrero, cuando un hombre de generales desconocidas fue acribillado en Arraiján. Este trágico suceso marcó el inicio de un mes que rápidamente se tornaría mortífero.

En la misma noche, un joven de 24 años fue asesinado en Nombre de Dios, Colón, dejando a dos personas más heridas en el tiroteo.

La violencia se intensificó el 4 de febrero, cuando Yismeira Jhonson, de 51 años, fue víctima de una balacera en un minisúper. Un hombre entró al local con la intención de matar a otro, y Yismeira, desafortunadamente, se convirtió en una víctima colateral.

Ese mismo día, Elías Medina, de 24 años, fue ejecutado a quemarropa dentro de un bus en Villa del Carmen, un hecho que dejó a la comunidad estupefacta.

San Miguelito también fue escenario de violencia. Estefany Chaverra, una joven de 14 años, fue asesinada por su novio en medio de una discusión.

Su muerte, que generó gran conmoción, fue seguida por el asesinato de José Hilario, alias “Cacha”, quien recibió 16 disparos en la entrada de su casa en Tocumen.

La violencia no dio tregua; solo un día después, el cadáver de un hombre fue hallado en un herbazal en Arraiján, con múltiples impactos de bala.

La tarde del domingo 9 de enero fue hallado detrás de la Policlinica Generoso Guardia en Santa Librada, distrito de San Miguelito, el cuerpo sin vida de un hombre decapitado.

El clima de terror continuó con el hallazgo del cuerpo de Kadir Amed, de 46 años, en Vacamonte, Arraiján, y el asesinato del menor Abdiel Carlos López, de 16 años, en Nueva Libia.

A medida que la lista de víctimas crecía, la sensación de inseguridad se apoderaba de la población.

En un giro trágico, el 6 de febrero, un reo del Centro Penitenciario Nueva Esperanza fue asesinado en su pabellón, mientras que un hombre identificado como Cristopher murió en un enfrentamiento con la Policía Nacional en Curundú.

La violencia se extendió a las calles y hogares, llegando incluso a los más vulnerables.

El 10 de febrero, la situación alcanzó nuevos niveles de horror. Isaac Becerra, alias “Tito Bagdad”, fue asesinado en Don Bosco, donde sicarios irrumpieron en su casa y le dispararon. La violencia en su contra fue predecible; había violado su medida de depósito domiciliario y había regresado a un lugar donde sus enemigos lo estaban esperando. Ese mismo día, Rolando Alberto Rodríguez Castillo, de 18 años, fue ejecutado en la Barriada Montería, dejando a la comunidad de Pedregal en estado de shock.

El último suceso registrado hasta la fecha fue el hallazgo de un hombre ejecutado en el sector de Las Lomas, en Cativá, Colón, un recordatorio escalofriante de que la violencia en Panamá no muestra signos de detenerse

No te pierdas nuestras mejores historias