Hombre que robó un camión blindado en Estados Unidos estaba en Panamá

- martes 05 de agosto de 2025 - 5:18 PM
Nadie se escapa. Esta es la historia de un ciudadano de Ecuador que fue atrapado en Panamá este martes 5 de agosto durante acciones de la Policía Internacional, conocidos como Interpol.
El hombre ecuatoriano estaba en tránsito hacia Houston, Texas cuando fue detenido, tras ser señalado por robarse un camión blindado en Estados Unidos.
La información fue dada a conocer por la Policía Nacional a través de su cuena de X y ahora el hombre deberá enfrentar un proceso de extradición.
A través de Interpol Panamá se realizó la extradición de un ciudadano ecuatoriano con destino a Houston, Texas, requerido por el delito de robo a un camión blindado, en Estados Unidos. #ContraElDelito pic.twitter.com/KVzEwIHUlx
— Policía Nacional (@policiadepanama) August 5, 2025
Otros hechos
La Policía Nacional también dio a conocer que un panameño fue detenido en la estación del Metro de Panamá a la altura de Los Andes por un delito relacionado con drogas.
También en la estación de San Miguelito otro ciudadano que era requerido por el delito de estafa fue detenido por la Policía Nacional.
¿Qué es la Policía Nacional de Panamá?
La Policía Nacional es la institución encargada de mantener el orden público, garantizar la seguridad ciudadana y prevenir el delito en todo el territorio nacional. Fundada tras la abolición del ejército en 1994, esta entidad forma parte del conjunto de estamentos de seguridad pública del país, bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad.
Como fuerza de naturaleza civil, la Policía Nacional tiene presencia en comunidades urbanas y rurales, operando con unidades especializadas en áreas como narcóticos, tránsito, turismo, rescate, y grupos tácticos de intervención. Su labor se extiende a la protección de la vida, honra y bienes de los ciudadanos, así como al apoyo en situaciones de emergencia o desastre natural.
A diferencia de muchos países de la región, Panamá no cuenta con un ejército permanente. En su lugar, la Policía Nacional, junto con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y otras entidades, conforma el sistema de seguridad y defensa interna del país.
La institución también es objeto de vigilancia por parte de organismos de derechos humanos y fiscalización ciudadana, con el fin de asegurar el respeto a las garantías fundamentales en el ejercicio de sus funciones.