Este miércoles, lectura de sentencia por desaparición de Aderlyn

  • martes 17 de junio de 2025 - 6:00 PM

A casi tres años de la desaparición de la niña Aderlyn Llerena, el Tribunal de Juicio Oral del Sistema Penal Acusatorio dará a conocer hoy, a las 3:30 de la tarde, la sentencia contra Samuel Leopoldo Hudson, de 33 años, quien fue declarado culpable por los delitos de privación de libertad y sustracción de menores.

El caso ha conmocionado al país desde que Aderlyn, de tan solo 9 años, desapareció el 13 de septiembre de 2022 mientras se dirigía a su escuela en la comunidad de Las Trancas.

Hudson fue vinculado al hecho a través de diversas pruebas, entre ellas un vídeo captado por cámaras del corredor Norte, donde se le observa llevando a la menor hacia una zona boscosa. Su familia confirmó que era él quien aparecía en las imágenes.

Durante el juicio, que se extendió por siete días, el Ministerio Público, representado por el fiscal superior Humberto Rodríguez, y la abogada querellante Geovanni Ortega, presentaron más de un centenar de evidencias, incluyendo pruebas periciales, testimonios técnicos y recreaciones del terreno. A pesar de los esfuerzos, el cuerpo de Aderlyn nunca fue hallado.

A casi tres años de la desaparición de la niña Aderlyn Llerena, el Tribunal de Juicio Oral del Sistema Penal Acusatorio dará a conocer este miércoles 18 de junio, a las 3:30 de la tarde, la sentencia contra Samuel Leopoldo Hudson, de 33 años, quien fue declarado culpable por los delitos de privación de libertad y sustracción de menores.

El caso ha conmocionado al país desde que Aderlyn, de tan solo 9 años, desapareció el 13 de septiembre de 2022 mientras se dirigía a su escuela en la comunidad de Las Trancas.

Hudson fue vinculado al hecho a través de diversas pruebas, entre ellas un video captado por cámaras del Corredor Norte donde se le observa llevando a la menor hacia una zona boscosa. Su familia confirmó que era él quien aparecía en las imágenes.

Durante el juicio, que se extendió por siete días, el Ministerio Público, representado por el fiscal superior Humberto Rodríguez, y la abogada querellante Geovanni Ortega, presentaron más de un centenar de evidencias, incluyendo pruebas periciales, testimonios técnicos y recreaciones del terreno. A pesar de los esfuerzos, el cuerpo de Aderlyn nunca fue hallado.

La Fiscalía ha solicitado la pena de nueve años de prisión, destacando la falta de arrepentimiento del condenado y su negativa a brindar información sobre la ubicación de la niña.