Universidad de Panamá y Meduca lanzan programa de tutorías: ¿quiénes son los beneficiados?

- viernes 25 de julio de 2025 - 7:10 PM
En una movida audaz para elevar el nivel académico de los futuros universitarios, la Universidad de Panamá (UP) se ha aliado con el Ministerio de Educación (Meduca) para lanzar un programa de tutorías intensivas dirigido a estudiantes del último año de escuelas oficiales.
Este proyecto, promovido por el rector Eduardo Flores Castro y articulado por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, no solo busca reforzar conocimientos: apunta a cerrar brechas, nivelar competencias y poner a prueba la capacidad del sistema educativo para preparar a jóvenes en áreas fundamentales como Matemáticas, Física, Química, Biología, Inglés y Español.
Según un comunicado oficial de la UP, dos facultades liderarán esta cruzada académica: la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET) y la Facultad de Humanidades.
FACINET pondrá sobre la mesa 250 cupos presenciales en los que estudiantes universitarios de tercer año, bajo supervisión de docentes especializados, actuarán como facilitadores. Estas tutorías, basadas en la guía oficial de admisión del Meduca, se impartirán entre agosto y octubre de 2025.
Pero eso no es todo. Desde lo virtual, la Facultad de Humanidades reforzará las materias de Inglés y Español con una primera fase de 40 cupos, que podría expandirse. Los facilitadores recibirán capacitación previa para garantizar que esta experiencia no solo sea pedagógicamente sólida, sino también útil y transformadora.
Según la UP esta colaboración representa más que un plan de tutorías, es un puente institucional que enlaza a la educación media con la universidad.