Tercer puente sobre el Canal de Panamá, un orgullo para el país

El presidente Laurentino Cortizo Cohen encabezó la inauguración del nuevo Puente Atlántico, en la zona caribeña
  • sábado 03 de agosto de 2019 - 12:00 AM

El nuevo Puente Atlántico, el tercero sobre el Canal de Panamá, quedó abierto al tránsito vehicular desde las 2:00 de la tarde de ayer viernes, 2 de agosto y conectará a todo el país con su litoral en el mar Caribe a través de la Costa Abajo, en la provincia de Colón.

La nueva estructura, construida por la Autoridad del Canal de Panamá, con una inversión de 379 millones de dólares, tiene una longitud de 4.6 kilómetros, cuatro carriles de circulación y hombros en ambos sentidos de esa vía, una luz central de 530 metros y una altura libre de 75 metros sobre el nivel del mar.

Fue edificado por la Autoridad del Canal de Panamá en cumplimiento de la Ley 28 de 17 de julio de 2006, que aprobó la propuesta de construir el tercer juego de esclusas.

‘En el Canal de Panamá estamos conscientes de que, además del servicio que prestamos al comercio mundial, tenemos una gran responsabilidad con todos los panameños, y cumplir la construcción y apertura de este puente, es una muestra de nuestro compromiso con el país', dijo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

No te pierdas nuestras mejores historias