Aliados a Trump nos dan palo en el senado gringo en tema del Canal

La ACP no estuvo presente; el 31 de enero llega Marco Rubio al país
  • miércoles 29 de enero de 2025 - 12:00 AM

A pocos días de la visita a del secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio a Panamá, el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos celebró ayer una audiencia sobre la situación del Canal de Panamá.

Titulada, “Tarifas e influencia extranjera: Examinando el Canal de Panamá y su impacto en el comercio y la seguridad nacional de Estados Unidos”, la audiencia se realizó sin la presencia de representantes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Para dicha audiencia los senadores habían invitado a la subadministradora de la ACP, Ilya Espino de Marotta, sin embargo, no asistió.

La comisión, presidida por Ted Cruz, cuestionó la creciente presencia de empresas chinas en proyectos relacionados con el Canal y su infraestructura, incluyendo puertos y puentes, lo que les preocupa por su posible impacto en la seguridad y la neutralidad del Canal.

“Empresas chinas están construyendo un puente y las compañías chinas controlan puertos en ambos extremos, el puente incompleto le permitiría a China bloquear la vía sin aviso previo y los puertos les dan puntos de observación para coordinar estas acciones, esto en mi opinión presenta un riesgo”, alertó Cruz.

Louis Sola, presidente de la Comisión Marítima Federal (FMC), consideró que si, por ejemplo, se demostrara que hay espías chinos en las empresas que gestionan los puertos panameños eso sería una violación del artículo 5 del tratado canalero.

“La Autoridad del Canal los controla, pero creo que (la influencia china) es preocupante”, indicó Sola, que reconoció el Gobierno panameño está vigilando esa posible influencia.

Daniel Maffei, comisionado del FMC, aseguró que las empresas estadounidenses no pueden competir en licitaciones de grandes infraestructuras con China, porque “están altamente subsidiadas por China” y las empresas estadounidenses pueden “hacer más dinero en otros lugares”.

No te pierdas nuestras mejores historias