Quejas y demandas contra inmobiliarias van en incremento

- jueves 27 de julio de 2023 - 8:18 AM
Según registros de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) la falta de información, cláusulas abusivas y vicios ocultos son los principales motivos expuestos por los consumidores en sus quejas contra inmobiliarias.
La entidad detalla que de enero a junio del presente año, se recibieron 283 casos contra diferentes empresas inmobiliarias, por una cuantía total de $17,019,876,27. Además, en este mismo período fueron resueltas, a favor de los consumidores, 235 quejas por un monto de $13,399,660.23.
Los principales motivos de las quejas presentadas contra las inmobiliarias, son: falta de información, 79 casos; cláusula abusiva, 77; vicio oculto, 77; devolución de dinero, 16; incumplimiento de garantía 16; incumplimiento de contrato, 11; aclaración de contrato, 3; venta engañosa, 2; anulación de contrato y veracidad de la publicidad, con una queja cada una.
Entre las causas de las 235 queja resueltas por la Acodeco, en la actividad de inmobiliarias, a favor de los consumidores en el primer semestre del 2023, se destacan: 64 por cláusulas abusivas ($8,577,617.66); 62 por vicios ocultos ($2,138,652.75); 56 por falta de información ($936,231.16); 19 incumplimiento de garantía ($626,537.57), y por incumplimiento de contrato, 18 casos por $720,331.85.
Según resultados obtenidos, en el primer semestre de este año, se han logrado a favor de los consumidores, 13 acuerdos extrajudiciales por $1,794.278.20; 8 acuerdos judiciales, por $769,130.12; 8 fallos a favor por $1,209,006.11; y 11 casos ganados en los tribunales por $966,995.15.