Productores de arroz pegan el grito al cielo | Estas son las razones de su desesperación

- martes 22 de julio de 2025 - 9:00 PM
Productores de arroz han expresado su preocupación por la llegada de importaciones, a pesar de que el país cuenta con un abastecimiento garantizado hasta 2026.
Omar Spiegel, productor de arroz en la provincia de Veraguas, advirtió sobre las serias repercusiones que estas importaciones podrían tener para el sector agropecuario nacional.
Spiegel detalló que consideran que el procedimiento de importación no se está ejecutando de manera adecuada. Por esta razón, los productores han solicitado al gobierno que regule las importaciones de productos sensibles, como el arroz, para salvaguardar la producción nacional.
La controversia surgió luego de una reunión extraordinaria de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, celebrada el 21 de julio en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). La reunión concluyó sin consenso sobre la legalidad de la reciente importación de 463,227 quintales de arroz provenientes de Uruguay. Dado que no se alcanzó un acuerdo, las partes decidieron volver a reunirse el viernes 25 de julio para discutir propuestas y aclarar los procedimientos, con el objetivo de evitar futuros conflictos.
El cargamento de 462,000 quintales de arroz llegó al país hace aproximadamente 15 días, sin haber pasado por los controles establecidos en la cadena agroalimentaria. Según los productores, el arroz ingresó sin la debida revisión en la mesa de la cadena, aunque fue notificado a través de la plataforma de la Autoridad Panameña de Agricultura (APA).