Cae la producción de carne de cerdo y crece la de res

- lunes 18 de noviembre de 2019 - 12:00 AM
En Panamá, el consumo de carne de res se mantiene en aumento, sin embargo, la de cerdo cayó.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, de enero a octubre de 2019 aumentó el sacrificio de ganado vacuno en 4.2% al compararlo con igual periodo anterior.
En ese lapso, los principales mataderos reportaron el sacrificio de 252,490 reses, de las cuales 143,363 fueron machos y 138,864 hembras.
Datos del INEC indican que en agosto y octubre fueron los meses en que más sacrificó ganado vacuno, es decir 30,752 y 30,737, respectivamente.
En el 2018 se sacrificaron 242,270 reses en sus primeros diez meses.
En cuanto al cerdo, disminuyó en 9.2%. La actividad pasó de 435,216 porcinos a octubre de 2018 a 395,271 de enero a octubre de 2019.
En unidades, los mataderos reportaron el sacrificio de 192,117 machos y 203,154 hembras, sobresale del reporte del INEC. Octubre fue el mes donde más mataron cerdos, es decir, un total de 48,516.
El consumo de esta carne tiende a aumentar para las fiestas navideñas y de fin de año.
Panamá, Las Tablas, Arraiján, Santa María, Santiago, David, Dolega, Soná, La Chorrera y Penonomé están entre los principales distritos productores de carne porcina.
Los consumidores esperan que los precios de estos productos no se incrementen para estas fechas de fiestas que se avecinan.
Arelis Beitia dijo que cada vez que va al supermercado tiende a comprar carne de res en vez de puerco y no en grandes cantidades porque estos productos están muy caros.
En el año 2015 el sacrificio de ganado vacuno fue de 315,725, en el 2016 un total de 276,398 y en el 2017 fueron 270,134.
En cuanto al cerdo en el 2015 se contabilizaron 398,459, en el 2016 un total de 432,377 y en el 2017 fueron 444,682.