Prácticos de Latinoamérica se reúnen en Panamá

- martes 26 de septiembre de 2023 - 8:06 PM
Con la participación de expertos de países como: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Panamá, se inauguró la décima primera versión del Foro Latinoamericano de Prácticos en la capital panameña, evento organizado bajo el liderazgo de nuestra Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.
De acuerdo con los organizadores el encuentro permitirá compartir experiencias profesionales, presentar temas prioritarios y solucionar desafíos comunes que surgen en la navegación de los buques por los canales y vías acuáticas de la región, así también contribuir con el logro de la seguridad en la navegación, salvaguardar la vida humana en las operaciones, el cuidado del medioambiente, la integridad de la estructura física de los buques y las instalaciones canaleras o del puerto donde se desempeñen los prácticos y pilotos.
Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, el profesionalismo en sus funciones, mantenerse actualizados y capacitados son elementos claves para mejorar la calidad del practicaje y la eficiencia de los servicios de pilotaje en el Canal de Panamá y la mejora continua de la industria marítima en la región.
“El objetivo de este foro profesional y de actualización es fortalecer los lazos de colaboración entre los países participantes, avivar la sinergia y el trabajo conjunto, en beneficio del practicaje latinoamericano y considerando la importancia que tiene para esta industria que Panamá asuma en enero de 2024 la secretaria general de la OMI y es resalte el liderazgo de Panamá en el sector marítimo”, dijo Alemán.
Con respecto al tema de la situación que atraviesa el Canal de Panamá indicó que todas las medidas que se pudieran tomar son a largo plazo y que en ese sentido están maniobrando con suma seguridad, tomando en consideración los niveles del agua del lago, los niveles de agua debajo de la quilla de los buques para mantener una navegación segura por el Canal de Panamá.