¿Por qué cerraron el vertedero municipal de Macaracas? Esto fue lo que detectaron

- miércoles 18 de junio de 2025 - 12:00 PM
El vertedero municipal de Macaracas, en la provincia de Los Santos, fue cerrado temporalmente tras detectarse serias irregularidades ambientales durante varias inspecciones realizadas por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
El cierre fue formalizado mediante la Providencia N.° DRLS-006-2025 y comunicado oficialmente al Municipio de Macaracas.
¿Qué irregularidades se encontraron? Según MiAmbiente, en las inspecciones se identificaron desechos peligrosos, entre ellos residuos hospitalarios y restos de animales, dispuestos sin control sanitario ni ambiental.
Estas condiciones insalubres representan un riesgo tanto para la salud pública como para el ecosistema.
La entidad explicó que estos residuos generan lixiviados que contaminan fuentes hídricas cercanas, como los ríos Estibaná y La Villa. Por esta razón, el cierre del vertedero se fundamenta en el Decreto Ejecutivo N.° 57 de 2004, que regula la gestión de desechos peligrosos y las auditorías ambientales.
Hay que resaltar que los ríos Estibaná y La Villa , fuentes esenciales de abastecimiento de agua potable en la península de Azuero, han sido contaminados, lo que ha dejado a los residentes de la zona sin acceso a agua potable segura. Actualmente, el agua que llega a los grifos no es apta para el consumo humano, por lo que se ha advertido a la población que no debe utilizarla para beber, cocinar ni lavar utensilios.
Autoridades locales piden reconsideración
Ante esta medida, el alcalde del distrito de Macaracas, Eliecer Cortés, manifestó su preocupación por las consecuencias inmediatas del cierre. Solicitó a MiAmbiente que considere otorgar un plazo razonable antes de ejecutar una acción tan drástica, ya que el municipio se enfrenta a una situación crítica al no contar con un sitio alternativo para la disposición de los residuos durante estos días.