Panamá sede de nueva alianza climática parlamentaria

La iniciativa busca fortalecer la acción legislativa global frente a la crisis ambiental y energética
  • jueves 05 de junio de 2025 - 6:00 PM

En el marco del Diálogo Político “Los Parlamentos en la Acción Climática y la Transición Justa”, celebrado en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) en Panamá, parlamentarios de África, América Latina y el Caribe, Asia y Europa anunciaron la creación oficial de la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa (APACTJ).

El anuncio fue realizado este miércoles 4 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, con la lectura de la Declaración Final a cargo del presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio.

La nueva alianza nace como un espacio permanente de diálogo y cooperación interparlamentaria global, con objetivos concretos como:

• Fortalecer la legislación climática en respuesta a la emergencia ambiental.

• Impulsar una transición energética baja en carbono, con enfoque de justicia social.

• Promover marcos legales para trabajo verde, financiamiento climático equitativo, tecnologías limpias y la protección de comunidades vulnerables.

• Defender los derechos humanos, la democracia y la sostenibilidad ambiental.

Los parlamentarios firmantes reafirmaron el papel fundamental de los parlamentos como garantes de compromisos nacionales e internacionales frente al cambio climático, con énfasis en la representación de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, mujeres y campesinos, quienes suelen ser los más afectados.

Asimismo, la Alianza se comprometió a participar activamente en espacios multilaterales sobre clima, incluyendo las futuras Conferencias de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

En ese sentido, el presidente del PARLATINO hizo un llamado para que la Alianza sea reconocida formalmente como actor clave durante la COP30, a celebrarse en noviembre en Belén, Brasil, y así contribuir activamente al cumplimiento del Acuerdo de París.