Panamá impulsa la economía azul

- sábado 07 de junio de 2025 - 9:40 PM
Cada 8 de junio, el mundo celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que Panamá aprovecha para resaltar el inmenso valor estratégico de sus mares como motor clave para el desarrollo sostenible del país.
Según el Ministerio de Ambiente (Miambiente), Panamá está consolidando su posición como una verdadera nación oceánica, impulsando la economía azul, que abarca actividades vitales como la pesca responsable, el turismo marino sostenible, la biotecnología marina, las energías oceánicas y una logística portuaria de bajo impacto ambiental.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, desde Mónaco, donde participa en el Foro de Economía y Finanzas Azules, destacó la importancia de proteger la salud de los océanos para garantizar el futuro económico del país: “El futuro económico de Panamá está vinculado a la salud del océano. Tenemos el potencial de liderar en innovación, conservación y desarrollo sostenible a nivel regional si logramos conectar ciencia, financiamiento y participación comunitaria”.
Mientras que Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, afirma que la economía azul debe ser inclusiva. “Invertir en las personas que viven en la costa y garantizar su participación en las decisiones es esencial. No hay desarrollo marino posible sin justicia social ni sostenibilidad ambiental”, argumentó.
Miambiente informó que Panamá participa este 7 y 8 de junio en el Foro de Economía y Finanzas Azules (BEFF) en Mónaco, evento que precede a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. La representación panameña busca ampliar alianzas estratégicas y atraer financiamiento para seguir desarrollando soluciones sostenibles desde el océano.