‘Panamá no va ser una cueva de la corrupción'

Explicó que tanto en Panamá como en Ecuador, hay un proyecto de ley de extinción de dominio, un mecanismo de recuperación
  • martes 30 de enero de 2018 - 12:00 AM

Participación. La procuradora general de la Nación, Kenia Porcel, subrayó ayer en Quito, que su país no va a ser una ‘cueva' del dinero de la corrupción y destacó la colaboración que ha prestado a otras naciones en distintas investigaciones.

‘Panamá no va a ser lugar, ni cueva, para guardar dinero de la corrupción, del narcotráfico, ni de ningún tipo de delito en que las personas consideren que se puede utilizar el sistema bancario y financiero panameño para esto', dijo durante la inauguración de un taller sobre la extinción de dominio, un mecanismo para la recuperación de activos ilícitos.

Comentó que su país ha colaborado con las fiscalías de América y Europa, especialmente con la de Ecuador, para dar toda la información necesaria para ubicar a los autores y partícipes en delitos de corrupción y para que en Panamá, si es viable, se pueda usar la figura legal de blanqueo de capitales, para procesarlos.

Explicó que tanto en Panamá como en Ecuador, hay un proyecto de ley de extinción de dominio, un mecanismo de recuperación de ‘activos ilícitos por excelencia' que, en su opinión, favorecerá de una manera ‘rápida y efectiva' a desarticular la criminalidad.

Al inaugurar el encuentro, el fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, señaló que se asiste ‘a una época compleja en la que el crimen organizado y la corrupción han embestido a la integridad institucional de todo un continente, generando una conmoción social sin precedentes'. Al hilo de estos casos, insistió en la importancia de tener leyes que permitan mayores acciones de la justicia, así como de una mayor cooperación internacional.

No te pierdas nuestras mejores historias