Panamá cancelará abanderamiento y registro de buques involucrados en ilícitos
- jueves 05 de diciembre de 2024 - 7:45 PM
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) cancelará de oficio el registro de cualquier buque involucrado en actividades sancionadas o utilizado para evadir penalidades, después de una investigación interna.
La AMP recordó que es su responsabilidad garantizar el debido proceso de una cancelación oficiosa e indicó que la Dirección General de Marina Mercante está valorando opciones que permitan expulsar de la bandera panameña expeditamente a naves de comprobada vinculación a actividades que vayan en contra de los intereses nacionales o de la industria naviera en general.
Las referidas opciones son:
- Establecimiento de un instrumento legal que permita la remoción inmediata de la bandera de una nave cuando se compruebe su vinculación a actos sancionables.
- Actualización de la Ley (57) General de Marina Mercante que persigue la adecuación de los artículos relacionados a cancelaciones de naves involucradas blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
- Adicionalmente, Panamá está implementando cambios estratégicos que eviten el ingreso a nuestro registro de naves vinculadas a actividades al margen de la le
En septiembre de 2024 se publicó el “Panama Flag Precheck Process” (Proceso de revisión previa para ingresar a la bandera de Panamá), el cual establece una evaluación para que una embarcación sea admitida bajo el pabellón nacional.
Se trata de una exhaustiva valoración de riesgo de la nave, propietario, operador y fletador para garantizar que se cumpla con los estándares internacionales en materia de seguridad, protección del medio ambiente y bienestar de la tripulación, promoviendo la cooperación y mejores prácticas en la industria marítima.
Panamá forma parte del Pacto de Intercambio de Información Registral (RISC), que evita el cambio de pabellón de naves para evadir sanciones (Flag Hopping).
Con el fin de combatir la financiación del terrorismo, el Decreto Ejecutivo N° 32 de 2019 autoriza a la Dirección General de Marina Mercante a cancelar el registro de buques utilizados para apoyar actividades terroristas.
La medida se fundamenta en un reporte de inteligencia del Consejo de Seguridad Nacional, que determine la vinculación de la nave con los actos ya mencionados.