Mujer transgénero es detenida en La Chorrera

Bárbara alega que seguirá con sus labores de cooperación en el Centro de Salud porque es una activista de derechos humanos.
  • miércoles 01 de abril de 2020 - 2:18 PM

Bárbara es una activista transgénero que forma parte del comité de salud del Centro de Salud de Altos de San Francisco, en Bella Esperanza de La Chorrera, la mañana de este miércoles fue víctima de discriminación por parte de la Policía en medio de las medidas de cuarentena por el nuevo coronavirus (COVID-19).

A pesar de que cuenta con  un salvoconducto otorgado por el Centro de Salud para desplazarse y ayudar al centro médico en las labores de ayuda a las comunidades, fue arrestada por la Policía al considerar que “hoy solo salen las verdaderas mujeres”.

Para Bárbara, quien aparece en la cédula con su sexo de nacimiento —masculino—  evidentemente es un “acto de discriminación contra la población transgénero ”. Hoy empezó a regir la nueva restricción de movilizarse por sexo en el país como parte de las medidas para contrarrestar el avance del nuevo coronavirus.

“Señor, usted es un hombre, hoy es el día de las mujeres verdaderas”, le dijo una policía mujer a Bárbara justo cuando llegaba al Centro de Salud para colaborar en las actividades de ayuda a la población por el coronavirus. Eran pasadas las 8:00 de la mañana cuando fue detenida y llevada al cuartel de la Policía en La Chorrera.

Después de casi tres horas de estar detenida, finalmente fue atendida por el Juez de Paz y, luego de pagar una multa de $50, salió en libertad. A su juicio, el Juez de Paz no está para atender la situación que enfrentan los ciudadanos, sino para cobrar una multa para luego soltar a las personas.

Bárbara alega que seguirá con sus labores de cooperación en el Centro de Salud porque es una activista de derechos humanos.

Desde el pasado lunes, cuando anunciaron la medida de restringir días según el sexo  para realizar diligencias, diversas organizaciones y defensores de derechos humanos advirtieron sobre posibles incidentes contra la población transgénero. Y Bárbara fue la primera víctima, justo el primer día de cuarentena absoluta en que empezó a regir la medida.