Monseñor Ulloa: “Panamá necesita puentes de encuentro, no muros de división”

- domingo 04 de mayo de 2025 - 9:42 AM
En una emotiva homilía durante la misa del Tercer Domingo de Pascua, celebrada en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, hizo un ferviente llamado a la unidad nacional, la reconciliación y el diálogo franco ante los tiempos difíciles que vive el país.
“Panamá necesita hoy más que nunca puentes de encuentro, no muros de división”, expresó el prelado ante una multitud de fieles que acudieron al templo histórico en el corazón del Casco Antiguo. Sus palabras resonaron con fuerza al señalar que el país atraviesa una etapa marcada por “tensiones, incertidumbre y dolor”, lo que interpela no solo a la Iglesia, sino a todos los ciudadanos.
Durante la homilía, monseñor Ulloa subrayó que los caminos humanos pueden desviarse fácilmente “entre el orgullo, la indiferencia o el miedo”, si no están guiados por el Espíritu. Por ello, elevó una oración por los gobernantes, para que reciban el don de la sabiduría, y por los ciudadanos, para que mantengan la serenidad y la disposición al diálogo sincero.
“Necesitamos manos tendidas, no puños cerrados. Hablarnos con la verdad de los hechos sin interpretaciones erróneas”, enfatizó el arzobispo, añadiendo que el compromiso con el bien común debe estar por encima de ideologías e intereses personales.
Monseñor Ulloa también destacó la necesidad de trabajar por una Panamá “más justa, solidaria y fraterna”, con especial atención hacia los más necesitados. Instó a los fieles a convertirse en “sembradores de paz, artesanos de esperanza y testigos del Evangelio” en medio de los desafíos actuales.
La homilía concluyó con una invitación a no olvidar que la reconciliación comienza con gestos simples: “una palabra justa, una oración confiada, un corazón dispuesto a escuchar”.