Ministro Orillac: “Smith no tenía control real de la situación en Bocas del Toro”

El ministro de la Presidencia, reveló que el dirigente Smith no logró cumplir su promesa de levantar los cierres
  • miércoles 25 de junio de 2025 - 7:00 PM

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, aseguró en una entrevista concedida a Radio Panamá que el dirigente bananero Francisco Smith no logró cumplir su compromiso de levantar los cierres en Bocas del Toro, aun cuando se aprobó la conocida “ley bananera”, lo que, según el funcionario, evidenció que no tenía el control real de la situación en la provincia.

“El señor Smith concreto el acuerdo de levantar los cierres en Bocas del Toro si se aprobaba la ley bananera, sin embargo, no pudo hacerlo y allí nos dimos cuenta de que él realmente no tenía control de la situación’’, señaló Orillac en el espacio transmitido por Radio Panamá.

La declaración se dio en el marco de una entrevista donde se abordó la compleja situación que vive la provincia tras días de protestas, disturbios y enfrentamientos con las fuerzas del orden. Según el ministro, tras comprobar la falta de control por parte del liderazgo local, el Ejecutivo activó el operativo Omega, iniciando las acciones por Almirante y Chiriquí Grande.

Durante la conversación, Orillac también se refirió a la escalada de violencia, señalando que, aunque en un principio las protestas fueron protagonizadas por docentes, trabajadores bananeros y miembros de la comunidad, elementos delincuenciales se infiltraron para generar caos, especialmente el jueves, día en que se registraron saqueos, vandalismo e incendios.

El ministro confirmó la detención de 157 personas hasta la jornada anterior y explicó que aún se desarrollan operativos para capturar a los responsables de los disturbios. Además, indicó que se están recolectando pruebas para judicializar a todos los involucrados, sin distinción de si se trata de ciudadanos comunes o autoridades electas.

Respecto a la denuncia por la muerte de una menor de 20 meses supuestamente a causa de gases lacrimógenos, Orillac dijo no tener información oficial al momento, pero aseguró que haría las consultas correspondientes para esclarecer los hechos.

Sobre el abastecimiento en la provincia, reconoció que el aeropuerto fue vandalizado, lo cual afectó la llegada de insumos, pero destacó que se mantiene un puente humanitario con apoyo del SENAN y otras entidades para suplir productos básicos y atender a los hospitales.

No te pierdas nuestras mejores historias