Martínez-Acha rinde cuentas
- martes 29 de abril de 2025 - 11:00 PM
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, compareció este martes ante la Asamblea Nacional, cuatro meses después de haber sido citado para responder sobre la política exterior del país, particularmente en relación al controvertido Memorando de Entendimiento suscrito con Estados Unidos.
La visita ocurre en un contexto político tenso, ante el avance de una moción de censura promovida por sectores que consideran que el acuerdo vulnera la soberanía nacional.
Durante su intervención, el canciller defendió el memorando, asegurando que “se apega a las normas de Panamá” y que se trata de un convenio entre entidades internacionales que respeta tanto la Constitución como la soberanía del país. En ese sentido, afirmó que “si alguien considera que debe demandarlo, que asista a la Corte Suprema de Justicia y que esta se pronuncie”.
Martínez-Acha también abordó las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien sugirió que los buques estadounidenses deberían transitar gratuitamente por el Canal de Panamá. Al respecto, el canciller fue enfático: “El Ejecutivo no tiene esa facultad. Eso lo decide exclusivamente la Autoridad del Canal de Panamá”.
En la misma jornada, el canciller recibió al nuevo embajador designado de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, quien entregó la copia de sus cartas credenciales como parte del proceso protocolar para formalizar su acreditación diplomática.