Locales comerciales en la comarca Ngäbe-Buglé son verificados por la Acodeco

En lo que respecta a las verificaciones, se detectaron 150 productos vencidos 
  • martes 23 de mayo de 2023 - 5:13 PM

Una intensa gira de trabajo de cuatro días, realizó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en la comarca Ngäbe-Buglé, donde se verificaron varios locales comerciales para fiscalizar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor y capacitar a la población, mediante jornadas educativas.

Desde agosto del año pasado, con la implementación de los acuerdos del Diálogo Nacional, hasta el presente, la Acodeco ha visitado 114 agentes económicos de la geografía comarcal, ubicados en diferentes áreas, tales como: Nobe, Besikó Teribe, Kankintú, Jirondais, Samboa, Muná, Llano Ñopo, Soloy, Muná Alto Caballero, Hato Chamí, Susama, Buenos Aires, Diko, Quebrada del Loro, Peña Blanca y Chichica, entre otras comunidades.

Durante estas verificaciones, fueron detectadas 10 anomalías por incumplimiento del control de precios de los 18 productos de la canasta básica de alimentos. Al respecto, se les orientó a los dependientes de cada una de estos locales, a que cumplieran con lo estipulado en las normas vigentes, ya que de esta forma se alivian los presupuestos familiares presentando productos más económicos.

En la más reciente gira, realizada del 15 al 19 de mayo, se intensificaron las actividades educativas en varios colegios de la comarca, mediante charlas en salones y la Unidad Móvil de Capacitación, sobre los derechos del consumidor y algunos aspectos de la Ley 45 de 2007.

En lo que respecta a las verificaciones, se detectaron 150 productos vencidos que fueron retirados de los locales comerciales, entre estos: fórmulas para bebés (leche en polvo), aceites para cocinar, pastas, productos refrigerados, ingredientes para preparar comidas caseras, así como una gran cantidad de golosinas.    En lo concerniente al control de precios y las otras normas de protección al consumidor, no hubo irregularidades.

comments powered by Disqus