La venta de los puertos y otros temas de importancia fueron tratados por Mulino

- jueves 03 de abril de 2025 - 1:38 AM
Durante su conferencia de prensa semanal de los jueves, el presidente de la República, José Raúl Mulino, dio varios anuncios y explicó otros temas de carácter importante.
Tras ser interrogado por los periodistas y ciudadanos panameños, Mulino afirmó que existen señales de que la venta de la concesión de dos puertos cercanos al Canal de Panamá, operados por el grupo hongkonés CK Hutchison, al consorcio liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock, avanzará. Esta transacción había sido demorada debido a la intervención del regulador chino del mercado de valores.
“La transacción de los puertos no se cerró el día de ayer 2 de abril como decían que se iba a hacer. Hemos estado en comunicación con las tres partes, los dos compradores y el vendedor y todo indica que eso va a avanzar. Cuando eso pase, seremos informados porque esa decisión la tiene que aprobar Panamá”, explicó.
Los puertos involucrados en la transacción son Balboa (en el Pacífico) y Cristóbal (en el Atlántico), los cuales han estado bajo la operación de Panama Ports Company (PPC) desde 1997. Desde 2015, PPC forma parte del grupo hongkonés CK Hutchison Holdings. El Gobierno de Panamá posee una participación accionarial del 10%.
IMA avanza en tarea de acercar productos alimenticios a comunidad
Por otro lado, el presidente informó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ha abierto la primera “Tienda del Pueblo” en el sector Silos, en Pan de Azúcar, distrito de San Miguelito. Esta tienda tiene como objetivo ofrecer productos alimenticios a precios bajos de forma constante y accesible para la población.
La tienda ocupa un espacio de 400 metros cuadrados, con aire acondicionado y capacidad para recibir hasta mil personas. Allí, los consumidores podrán adquirir productos básicos de la canasta alimentaria como arroz, maíz, lentejas, jamonillas y espaguetis, entre otros. Además, en el exterior del local habrá espacio para que los productores vendan directamente sus productos a los consumidores.
También se está trabajando en la adecuación de la tienda para ofrecer productos como pollo, carne y puerco. Mulino destacó la importancia de abrir estas tiendas en varias provincias, en zonas populares, para que la población no tenga que exponerse al clima y pueda comprar en un lugar digno y bien acondicionado.
Instan a contribuyentes a solicitar factura en comercios
En otro tema, Mulino informó que la Dirección General de Ingresos (DGI) ha realizado operativos para verificar el cumplimiento de los pagos del ITBMS, encontrando irregularidades que han resultado en multas por más de B/.1.2 millones.
Desde julio de 2024 hasta febrero de este año, la DGI ha inspeccionado 2,297 comercios, de los cuales el 66% estaba en incumplimiento. Como parte de las acciones correctivas, se han aumentado los operativos de los inspectores.
Además, Mulino subrayó la importancia de que los ciudadanos soliciten su factura en todos los comercios, ya que muchos negocios no están declarando correctamente los impuestos, lo que afecta la recaudación y, por ende, el presupuesto nacional.
Estudio de impacto ambiental ya no será requerido para remodelaciones
Mulino también destacó los esfuerzos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para mejorar el proceso de estudios de impacto ambiental, los cuales han generado quejas debido a la burocracia y la lentitud. Desde el inicio de este gobierno, MiAmbiente ha resuelto 536 estudios, algunos de los cuales databan de 2018 y que habían retrasado proyectos importantes.
El presidente anunció que, a partir del martes pasado, se aprobó un nuevo procedimiento más ágil para proyectos menores, como remodelaciones de viviendas y edificios. Estos trabajos ya no requerirán un estudio de impacto ambiental, sino que los solicitantes deberán presentar una declaración jurada ante MiAmbiente, lo que facilitará el proceso de remodelación.
Colombia como puente de migrantes
En relación con la situación migratoria con Colombia y su rol como puente para la repatriación de migrantes venezolanos documentados, el presidente señaló que aún no se ha tomado una decisión definitiva por parte del gobierno colombiano.
“Entiendo que se va a hacer o ya se está haciendo, pero no estoy siguiendo el día a día”, comentó Mulino.
Proyecto de las sillas para niños en autos será vetado
El presidente anunció que tiene la intención de vetar el proyecto de ley que proponía hacer obligatorio el uso de sillas de retención infantil en vehículos particulares.
“Me tomé el trabajo de investigar y, en efecto, he solicitado a la asesoría legal de la Presidencia que lo analice. Lo más probable es que vete esa ley por ser inconveniente”, expresó Mulino.
El mandatario también comentó que no considera adecuado imponer esa medida en vehículos privados y autobuses escolares, argumentando que es común que los niños de diferentes edades viajen sin cinturón de seguridad en estos medios de transporte.
“No tiene sentido intentar forzar una medida en automóviles privados y autobuses escolares, que son los lugares donde realmente se transportan niños de diferentes edades, algunos de ellos de más o menos 7 años, sin cinturón de seguridad”, añadió Mulino.