IPHE inaugura el servicio de estimulación multisensorial

Actualmente el Iphe, tiene una matrícula de 16,663 estudiantes en todo el país
  • miércoles 26 de octubre de 2022 - 1:00 PM

El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) inauguró el Servicio de Estimulación Multisensorial, Neurodesarrollo y Rehabilitación Cognitiva y Motora, que estará ubicado en la sede de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller.

La inversión total del proyecto es de B/. 179,760.00; comprende B/. 9,630.00 destinado al espacio, mientras que para el equipo especializado es de B/. 170.130.00, el cual está planificado y dirigido a todos los estudiantes que presenten alguna condición de discapacidad y que asistan a las diferentes escuelas, programas y extensiones del IPHE, así como en las escuelas inclusivas.

Este servicio ha sido provisto con un equipo de  “Sistema de Neuro-Rehabilitación Motora y Cognitiva mediante Realidad Virtual”, la cual se espera que a corto plazo se brinde en primera instancia a la población estudiantil de la Escuela Nacional de Sordos (ENSOR), la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller, el Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), el Programa de Autismo, la Escuela de Enseñanza Especial (EEE), y las Escuelas de Inclusión de Panamá Centro, que cumplan con el perfil de ingreso, alcanzando en esta primera etapa a un total de 3,281 estudiantes.

El SEMS y NEUROCOM están orientando a fortalecer las habilidades inherentes al proceso de habilitación para el desarrollo de competencias y habilidades como lo son la memoria, la atención, las funciones ejecutivas y las habilidades sensoriomotoras, lo que contribuye a que el niño y la niña desde temprana edad adquiera destrezas encaminadas a su inclusión educativa, social y laboral a futuro.

Trabajan de forma coordinada los especialistas de estimulación temprana, terapia física, terapia ocupacional, psicología, fonoaudiología y trabajo social.  Actualmente el IPHE, tiene una matrícula de 16,663 estudiantes en todo el país.

Últimos Videos
comments powered by Disqus