Fuego y protestas en Darién: Fiscalía investiga incendios tras enfrentamientos

  • sábado 07 de junio de 2025 - 12:00 AM

Investigación. Tras los enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes en la provincia de Darién, el Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Regional, informó que ha iniciado una investigación de oficio por el delito de incendiarismo, luego de las protestas ocurridas en la comunidad de Arimae.

Durante esta protesta, residentes de Arimae reportaron cinco personas heridas, dos aprehensiones y denunciaron que los agentes incendiaron un rancho durante el operativo. Por su parte, Senafront reportó tres heridos.

Al lugar también acudió personal de la Defensoría del Pueblo, que realiza una misión en comunidades indígenas de la provincia, iniciada ayer y que continúa hoy. Esta misión de verificación se lleva a cabo en las comunidades de Piriatí, Arimae, Emberá Purú y Pueblo Nuevo, con el propósito de identificar posibles violaciones a los derechos humanos en estas zonas.

Según la Defensoría, esta misión se realiza en conjunto con oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quienes acompañan al equipo durante todo el recorrido.

Investigación. Tras los enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes en la provincia de Darién, el Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Regional, informó que ha iniciado una investigación de oficio por el delito de incendiarismo, luego de las protestas ocurridas en la comunidad de Arimae.

Durante esta protesta, residentes de Arimae reportaron cinco personas heridas, dos aprehensiones y denunciaron que los agentes incendiaron un rancho durante el operativo. Por su parte, Senafront reportó tres heridos.

Al lugar también acudió personal de la Defensoría del Pueblo, que realiza una misión en comunidades indígenas de la provincia, iniciada ayer y que continúa hoy. Esta misión de verificación se lleva a cabo en las comunidades de Piriatí, Arimae, Emberá Purú y Pueblo Nuevo, con el propósito de identificar posibles violaciones a los derechos humanos en estas zonas.

Según la Defensoría, esta misión se realiza en conjunto con oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quienes acompañan al equipo durante todo el recorrido.