

- sábado 17 de mayo de 2025 - 12:00 AM
Celebración. El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, aplaudió que Panamá se convirtiera en el primer país del hemisferio en retirarse de la Iniciativa de la Ruta de la Seda, impulsada por la República Popular China.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el diplomático expresó su apoyo a la decisión panameña, poco después de que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. reconociera oficialmente la salida del país de dicho acuerdo.
Cabe recordar que el presidente José Raúl Mulino ya había anunciado esta decisión el pasado 2 de febrero, durante la visita del senador estadounidense Marco Rubio. En esa ocasión, el mandatario comunicó su determinación de no renovar el memorando de entendimiento con China.
Panamá y la República Popular China firmaron el acuerdo en noviembre de 2017, tras establecer relaciones diplomáticas durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.
Las autoridades de China han “lamentado profundamente” la retirada de Panamá de su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta china.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el diplomático expresó su apoyo a la decisión panameña, poco después de que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. reconociera oficialmente la salida del país de dicho acuerdo.
Cabe recordar que el presidente José Raúl Mulino ya había anunciado esta decisión el pasado 2 de febrero, durante la visita del senador estadounidense Marco Rubio. En esa ocasión, el mandatario comunicó su determinación de no renovar el memorando de entendimiento con China.
Panamá y la República Popular China firmaron el acuerdo en noviembre de 2017, tras establecer relaciones diplomáticas durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.
Las autoridades de China han “lamentado profundamente” la retirada de Panamá de su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta china.