- domingo 02 de marzo de 2025 - 12:00 AM
En las tierras de Malena, en el corregimiento de Llano Cativá en Veraguas, un pueblo que por años estuvo marcado por el olvido, un grupo de mujeres ha decidido escribir su propio destino al crear un proyecto que ya está transformando la historia de su comunidad: ‘La Ruta del Turismo’.
Por generaciones, Malena fue una comunidad invisible para las inversiones y las oportunidades, pero hoy este proyecto turístico, está resurgiendo con fuerza, poniendo en el mapa lo mejor de la región. ‘La Ruta del Turismo’ no solo está reviviendo el espíritu local, sino que está abriendo las puertas a un futuro lleno de nuevas posibilidades.
Florentina González, una de las líderes del proyecto, con sus dedos hábiles, produce panes caseros, dulces tradicionales, quesos frescos y platos típicos elaborados con productos del mar. Cada uno tiene una historia que contar y ahora están al alcance de los turistas que se aventuran a descubrir este rincón de Veraguas.
Por otro lado, Itzia Rodríguez, propietaria de un restaurante local, asegura que la nueva carretera que conecta Malena con el resto del mundo ha sido la clave del crecimiento de ‘La Ruta del Turismo’. Con cada vez más visitantes, Malena ya no es solo un punto de paso, ¡es un destino que atrapa a quienes lo visitan, lleno de encanto y magia!
Pero el impacto no se detiene ahí. El auge de turistas ha permitido a los comerciantes y residentes hacer nuevas inversiones en infraestructura, ampliando la capacidad hotelera y mejorando los servicios para ofrecer a los visitantes una experiencia de calidad.
Gabriel Hernández, un joven turoperador, comenta que, además de explorar los impresionantes paisajes naturales, los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de deportes emocionantes como el surf, ¡un verdadero paraíso para los amantes de la aventura!
Este desarrollo comunitario no solo beneficia a los habitantes de Malena, sino que garantiza una sostenibilidad económica a largo plazo para las familias. Gracias a la capacitación brindada por organizaciones como Iceped, las familias locales ahora son autogestionadas y viven de manera sostenible. Nelys Bosques, representante de esta ONG, resalta que Malena es un claro ejemplo de cómo se pueden aprovechar los recursos naturales de manera responsable, sin comprometer el medio ambiente.
Hoy, alrededor de 100 personas se benefician de ‘La Ruta del Turismo’. No solo las mujeres, sino también niños y jóvenes están involucrados, creando un futuro próspero para la comunidad. Además, Malena ha visto crecer sus servicios básicos: luz eléctrica, agua potable, gasolineras, restaurantes y una red de comunicación que conecta a los residentes con el mundo. Este es el renacer de Malena: un destino turístico vibrante que combina naturaleza, cultura y autenticidad.