Educadores: “Quien determinará si nos pagan o no será la Corte Suprema de Justicia”

  • viernes 13 de junio de 2025 - 9:00 PM

Campaña. A pesar de la retención de sus salarios, los gremios docentes insisten en que no regresarán a las aulas hasta que se derogue la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

El presidente José Raúl Mulino también se mantiene firme y lanzó una advertencia: “El que quiere huelga, que la pague de su bolsillo. Ya se cansarán de tomar agua y sol en las calles.”

Por su parte, el dirigente magisterial Diógenes Sánchez afirmó: “Quien determinará si nos pagan o no será la Corte Suprema de Justicia, ya que hemos presentado recursos ante ese órgano.”

Como muestra de solidaridad, diversos sindicatos han puesto en marcha una campaña nacional de recolección de alimentos secos, artículos de higiene personal, medicinas y otros insumos para apoyar a los educadores y permitir que continúen en su lucha.

Sánchez agregó que hoy los docentes se sumarán a una marcha junto a otros gremios en rechazo a la ley y para respaldar al dirigente de la comunidad de Arimae, en Darién. Allí se celebrará la audiencia de apelación por las medidas cautelares impuestas a cinco personas tras la retención de una agente de Senafront durante una protesta el pasado 20 de mayo.

La marcha partirá desde la estación de metro Cincuentenario hasta la sede judicial del Sistema Penal Acusatorio, en plaza Ágora.